AUTUN. LA FORTALEZA DE AUGUSTO

Francia – Borgoña / AUGUSTODUNUM (Lugdunensis)
La ciudad de Autun está situada al este de Francia, en el departamento de Saône et Loire, en la región de Borgoña – Franco Condado. Una visita a Autun se puede combinar con dos lugares muy vinculados con la historia de la Guerra de las Galias, Bibracte y Alesia. A escasa media hora en coche de Autun se encuentra el sitio arqueológico de Bibracte y a una hora y cuarto se puede llegar hasta Alesia.
Augustodonum, “la fortaleza de Augusto”, fue fundada por el emperador Augusto en las inmediaciones de la capital de los eduos, Bibracte, a 30 km. al este de Mont Beuvray. Esta decisión posiblemente vino motivada por dos razones fundamentales: establecer un lugar de control desde el que dominar a los pueblos rebeldes y mostrar al mismo tiempo la fortaleza de Roma, obligando a los antiguos pobladores de Bibracte a abandonar su lugar de origen y asentarse en una población genuinamente romana.
En Autun podemos encontrar varias huellas de su pasado romano. Además de una parte destacada de su imponente perímetro amurallado, han llegado hasta nuestros días dos de las puertas de acceso a la antigua Augustodonum: la Porte d’Arroux y la Porte Saint André (rue des Fusilliers Marins). La primera, marcaba el extremo norte del cardo maximus, y por ella discurre ahora la rue du Faubourg d’Arroux. Su construcción fue realizada en el siglo I a.C. y cuenta con dos grandes arcadas para el paso de vehículos y otras dos más pequeñas para los peatones. La segunda, que marcaba el extremo este del decumanus maximus destaca en mayor medida gracias a las restauraciones realizadas por Viollet-le-Duc. Su construcción recuerda enormemente a la Porta Nigra de Treveris/Trier, aunque de un tamaño más modesto que la construida en tierras alemanas.


Las murallas romanas de la ciudad, que conforman un perímetro de seis kilómetros de longitud, también fueron construidas en época de Augusto. Se conservan la mayor parte de las mismas y un buen número de los 53 torreones que la jalonaban, así como dos de las cuatro puertas de acceso. El tramo mejor conservado es el que podemos admirar en el boulevard Mac-Mahon.


Del ámbito religioso del mundo romano, nos queda el Templo de Jano (rue du Fabourg Saint-Andoche). Situado al exterior de la villa, posiblemente el edificio era parte de un complejo mayor comprendiendo otros templos y un teatro. Jano, en la mitología romana, era el dios de las dos caras, dios de las puertas, el principio y el fin y dios de la guerra, cuyo templo en Roma mantenía las puertas abiertas en época de guerra y cerradas en tiempos de paz. La imponente altura de sus muros nos da una idea del gran tamaño que debió de tener esta construcción romana. En la actualidad el perímetro del templo se encuentra vallado con indicaciones de ¡peligro de derrumbe!.

El mundo lúdico romano de Augustodonum nos queda representado por el teatro (rue de la Maladière), destinado a representaciones dramáticas. Con su diámetro de 148 m., es uno de los mayores teatros del mundo romano, con capacidad posiblemente para cerca de veinte mil espectadores. Fue construido en época flavia (69-96 d.C.). Se encuentra parcialmente conservado, dado que el piso superior de la cavea y el muro de la escena no han llegado a nuestros días. Se estima que éste llegaría a tener una altura de treinta metros. En la actualidad, el teatro romano de Autun es utilizado para espectáculos y conciertos durante la época estival. En el mes de agosto se celebra durante varios días un espectáculo bautizado como Augustodunum.


Entre los museos de la ciudad destaca el Museo Rolin, ubicado en la casa natal del canciller Nicolas Rolin, próximo a la catedral de Autun. Cuenta con una excelente colección de arqueología galo-romana, especialmente la formada por mosaicos, como el de «Los caballos de Neptuno”.


En las afueras de la ciudad se encuentra la Pierre de Couhard, un enigmático edificio de forma piramidal que domina una de las necrópolis galo-romanas de la población. No se conoce su significado pero se intuye que era un monumento funerario.

Más información.
MUSÉE ROLIN (5, Rue des Bancs. 71400 Autun) HORARIO: 1 Abril – 30 Septiembre: 9:30 a 12:00 y de 13:30 a 18:00. 1 Octubre – 30 noviembre y 21 febrero - 31 marzo, de 10:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00. Domingos de 14:00 a 17:00. Cerrado martes y festivos. Cerrado al público, excepto grupos, del 1 diciembre al 21 febrero TARIFAS 2018: Adultos… 6 €. TELEFONO: +33 (0) 3 85 52 09 76. EMAIL: museerolin@autun.com