LAS TUMBAS ETRUSCAS DE CORTONA

Italia – Toscana / CORTONA (Italia)
Cortona está situada en la Valdichiana, en la Toscana italiana, provincia de Arezzo.
La Piazza della Republica, en el centro histórico de Cortona, se corresponde con el lugar donde se ubicaba el foro romano, en el cruce entre el cardo y el decumanus maximus. Desde aquí accedemos a la Piazza Signorelli, donde se halla el Palazzo Casali, sede del MAEC, museo etrusco y de la ciudad romana de Cortona.
En la Via Iannelli encontramos varias casas medievales, en cuyas bases es posible descubrir restos de antiguas casas etruscas y romanas. Saliendo por la Porta Santa Maria accedemos a las antiguas murallas etruscas, construidas en el siglo V a.C., y consolidadas en época romana y medieval. Siguiendo su recorrido llegamos a la Porta Bifora, del siglo II a.C., única puerta etrusca conservada que cuenta con dos arcos.

TUMBAS ETRUSCAS Y VILLAS ROMANAS
En los alrededores de Cortona podemos visitar algunas tumbas etruscas y una villa romana. En Scotoni se encuentra la Tanella di Pitagora, una tumba helenística de forma cilíndrica fechada en el siglo II a.C. En su interior se halla una sala rectangular cubierta por una bóveda de cañón. El monumento fue muy dañado en el siglo XIX por las tropas francesas. En la actualidad el monumento es propiedad de la Academia Etrusca, tras ser donada en 1929 por Maria Laparelli Pitti.

Siguiendo por la carretera que nos lleva a Sodo, encontramos dos montículos bajo los que se ocultan dos tumbas etruscas. El túmulo I del Sodo, o «primer melón» por su forma esférica, tiene una altura de 50m. y un diámetro de 10m. El interior de este túmulo artificial contaba con cinco sepulturas. Está abierto al público los miércoles, sábado y domingos de 9:30 a 12:30. El túmulo II se encuentra enfrente del primero. Este mausoleo fue construido en el siglo VI a.C. Cuenta con una estancia principal y seis celdas laterales. En el lado opuesto a la tumba se halla un altar monumental y una terraza, elaborada con bloques tallados con representaciones de la lucha entre un guerrero y una fiera. En este túmulo se hallaron más de 150 piezas de joyería finamente labradas. En el lugar se encuentra también una segunda tumba, del siglo V a.C. El Melón II está abierto todos los días de 8:30 a 13:30.

En Ossaia se encontró una villa romana de época augustea. Contaba con un superficie de 1.000 m2, estructurada en tres zonas con una terraza intermedia. En él se descubrió un mosaico de 50 m2 con figuras geométricas en blanco y negro, que podemos contemplar en el MAEC de Cortona junto con otros objetos hallados en las excavaciones arqueológicas.
Más información.
MUSEO DELL’ACADEMIA ETRUSCA E DELLA CITTÀ DI CORTONA (Piazza Signoreli, 9. 52044 Cortona) HORARIOS: Abril – octubre, todos los días de 10:00 a 19:00. Noviembre – marzo, martes – domingo de 10:00 a 16:00. TARIFAS 2019: Adultos...10 €. CONTACTO: www.cortonamaec.org