EL DISCO CELESTE DE NEBRA
Alemania – Sajonia-Anhalt
El yacimiento arqueológico donde se descubrió el Disco de Nebra se encuentra en el monte Mittelberg, cerca de la ciudad de Nebra, en el estado federado de Sajonia-Anhalt, Alemania. Situado a 252 metros de altitud, este sitio domina el valle del río Unstrut y forma parte del bosque de Ziegelroda.
SU HISTORIA
El monte Mittelberg fue un lugar de importancia desde la Edad del Bronce. La zona es conocida por su alta densidad de enterramientos de este período, con aproximadamente 800 túmulos identificados. El sitio donde se encontró el Disco de Nebra fue probablemente un lugar de culto religioso, elegido por su ubicación estratégica y sus relaciones astronómicas.
El descubrimiento del Disco de Nebra se produjo en el verano de 1999. Dos buscadores de tesoros, Henry Westphal y Mario Renner, lo hallaron en una excavación ilegal, con detectores de metales, junto con otras piezas valiosas. El disco y los demás objetos se vendieron en el mercado negro de antigüedades. Tres años después, en 2002, gracias a una investigación policial, junto con la ayuda del arqueólogo alemán Harald Meller, se logró recuperar el Disco de Nebra. Este evento marcó el inicio de investigaciones científicas sobre este objeto y su contexto.
EL DISCO DE NEBRA
Es una placa de bronce, con incrustaciones de oro, de 32 cm. de diámetro (para los que tenemos cierta edad, os diré que su tamaño es similar a un LP de vinilo) y 2 kg. de peso. Está considerado como el mapa astronómico más antiguo conocido. Se cree se realizó en torno al 1.600 a.C., en la Edad de Bronce, en la Cultura de Unetice. Este cultura se desarrolló en la región que hoy comprende partes de Alemania oriental, República Checa y Polonia occidental, durante la Edad del Bronce temprana (2300-1600 a.C.).
Representa el cielo nocturno, incluyendo el Sol (o una Luna llena), una Luna creciente, y 32 estrellas doradas. Siete de ellas están agrupadas y se interpretan como un mapa estelar de las Pléyades. En los bordes se añadieron posteriormente los llamados arcos de horizonte y la imagen de un barco. El barco se interpreta como la «barca solar», un elemento mítico del disco de bronce. Más tarde, se perforaron agujeros en el borde del disco celeste. Uno de los arcos de horizonte se eliminó o se perdió. Se desconoce cuál era su función, pero se cree que pudo servir como calendario astronómico para la agricultura y ceremonias religiosas. Las Pléyades se utilizaban para fijar el momento de la siembra y la cosecha.
Junto con el Disco de Nebra se descubrieron otras piezas importantes: dos espadas de bronce, dos hachas, dos brazaletes en espiral y un cincel de bronce. Dada la ilegalidad de su hallazgo, sin la realización de una excavación ordenada y meticulosa, hay investigadores que opinan que estos objetos no estaban relacionados con el Disco de Nebra.
QUÉ VER
Tenemos dos lugares que visitar. Por un lado, el yacimiento de Nebra, lugar de su descubrimiento. Y por otro lado, el Museo Estatal de Prehistoria de Halle (Landesmuseum für Vorgeschichte), que se encuentra a 30 km. de Nebra, donde se exhibe el Disco celeste.
EL YACIMIENTO DE NEBRA
El primero punto de interés es el Centro de Visitantes Arche Nebra. Esta estructura moderna, inspirada en la «barca solar» representada en el disco, ofrece exhibiciones interactivas y un planetario. En su interior podemos ver una impresionante recreación de los astros del Disco. El espectáculo del Planetario tiene una duración de 22 minutos y se centra en las relaciones astronómicas del Disco de Nebra.
Una ruta senderista nos lleva, tras un recorrido de 3 km., desde Arche Debra hasta el lugar del hallazgo. Una instalación llamada «Ojo del Cielo» (Himmelsauge) marca el lugar exacto donde se encontró el Disco de Nebra.
En sus proximidades se eleva una Torre mirador, una estructura de 30 metros que funciona como reloj solar y ofrece vistas panorámicas del sitio.
EL MUSEO ESTATAL DE PREHISTORIA DE HALLE
Se encuentra a 30 km. de Nebra. Este museo es el lugar ideal para apreciar de cerca este extraordinario artefacto y aprender más sobre su significado histórico y astronómico. El museo posee una de las colecciones arqueológicas más antiguas y extensas de Alemania, con un fondo de aproximadamente 16 millones de objetos.
OTROS LUGARES DE INTERÉS
A 25 km. de Nebra, en la localidad de Goseck, se encuentra el observatorio solar más antiguo de Europa, fechado en 7.000 años. Está considerado como uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de la prehistoria europea
MÁS INFORMACIÓN ARCHE NEBRA (An der Steinklöbe 16. 06642 Nebra) HORARIOS: Abril- octubre, todos los días de 10.00 a 18.00. Noviembre - marzo, martes a viernes de 10: a 16:00 y sábados, domingos y festivos de 10:00 a 17:00. TARIFAS 2024: Adultos... 8,5 €. CONTACTO: info@himmelsscheibe-erleben.de WEB: himmelsscheibe-erleben.de MUSEO ESTATAL DE PREHISTORIA DE HALLE (Richard-Wagner-Strasse 9. 06114 Halle) HORARIOS: Martes a viernes de 9:00 a 17:00. Sábados, domingos y festivos de 10:00 a 18:00. TARIFAS 2024: Adultos... 7€. CONTACTO: info@landesmuseum-vorgeschichte.de WEB: landesmuseum-vorgeschichte.de