El fuerte romano de High Rochester

fuerte romano de High Rochester
0
(0)

Inglaterra – Northumberland  / BREMENIUM (Britannia)

 

High Rochester se encuentra en el corazón del Northumberland National Park, en el tramo superior del valle del Redesdale, al norte del Muro de Adriano. Aquí se alzó uno de los fuertes más avanzados de la provincia romana de Britannia: Bremenium, cuya posición estratégica dominaba la vía Dere Street, la gran calzada que unía Eboracum (York) con Escocia. El fuerte forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO dentro del conjunto de las Fronteras del Imperio Romano.

 

SU HISTORIA

El fuerte auxiliar de Bremenium se levantó a comienzos del siglo II d.C. para controlar el paso por Dere Street y enlazar con la calzada conocida como Devil’s Causeway, que se dirigía hacia el noreste hasta el estuario del Tweed. Este enclave constituía, junto con los fuertes de Risingham (Habitancum), Bewcastle (Fanum Cocidi) y Netherby (Castra Exploratorum), la primera línea de defensa avanzada al norte del Muro de Adriano.

Las unidades auxiliares acantonadas en Bremenium fueron de carácter mixto (cohortes equitatae), que combinaban infantería y caballería. Entre ellas se documentan la Cohors I Lingonum Equitata, la Cohors II Nerviorum y la Cohors IV Gallorum. Las excavaciones arqueológicas han confirmado una ocupación prolongada hasta mediados del siglo IV d.C.

Durante el reinado de Septimio Severo (193–211 d.C.) se reforzó la guarnición y el fuerte fue reconstruido en piedra, adaptando su planta rectangular con torres de esquina y una puerta en cada uno de sus lados.

 

QUÉ VER

En la actualidad el fuerte de High Rochester está integrado en el Parque Nacional de Northumberland. Los vestigios mejor preservados corresponden al muro oeste del fuerte y al perímetro del campamento levantado en tiempos de Septimio Severo, en el siglo III d.C. El fuerte tenía planta rectangular con una puerta de acceso en cada lado y torres de vigilancia en los extremos. Se conserva parte de los fosos defensivos de los lados norte y este del fuerte.

 

vestigios del fuerte romano de High Rochester
High Rochester. Fuerte romano (foto: Mike Bishop)
muralla sur del fuerte auxiliar de High Rochester
High Rochester. Muralla sur del fuerte auxiliar (foto: Mike Bishop)

 

LOS FUERTES DE CHEW GREEN

A trece kilómetros al norte de High Rochester se encuentran las huellas de varios campamentos temporales romanos, que ocupan una extensión de siete hectáreas. Al igual que High Rochester, Chew Green está integrado en el Parque Nacional de Northumberland, a escasa distancia del límite fronterizo entre Inglaterra y Escocia. Una ruta senderista circular, de quince kilómetros de recorrido, permite a los viajeros disfrutar de los Cheviots. Desde el puesto de señales romano de Brownhart Law se obtienen espectaculares vistas de los Borders escoceses.

 

fuertes romanos de Chew Green
Chew Green (foto: Tim Gates)
fuerte romano en Chew Green
Chew Green (foto: Peter McDermott)

 

VISITAS CERCANAS

La visita al fuerte romano de High Rochester puede complementarse con otros enclaves situados a menos de una hora por carretera. Todos ellos permiten comprender la función estratégica de Dere Street y de los fuertes avanzados más allá del Muro de Adriano.

RISINGHAM

A 16 km al sureste de High Rochester (unos 20 minutos en coche, siguiendo la A68) se encuentran los restos del fuerte de Risingham, conocido en época romana como Habitancum. Construido en el siglo II d.C., controlaba el paso del valle del Rede y la calzada Dere Street. En el lugar se conservan tramos de muralla y foso, además de inscripciones reutilizadas en edificios de la zona, entre ellas una dedicada a la divinidad local Cocidius.

CORBRIDGE

A 35 km al sur (unos 40 minutos por carretera) se localiza Corbridge, que nació como fuerte militar y evolucionó en un importante asentamiento civil y centro logístico del Muro de Adriano. En el yacimiento pueden recorrerse calles, almacenes (granaries), talleres y viviendas, mientras que el museo conserva estatuaria, inscripciones y objetos militares, entre ellos el célebre “Corbridge Hoard” con piezas de armaduras legionarias.

 

 

MÁS INFORMACIÓN

WEB: northumberlandnationalpark

 

¿Te gusta este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Sobre el autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *