KANAIS. EL TEMPLO DE SETI I

WADI ABBAD – Egipto / Aegyptus
Kanais se encuentra situada en la vía que unía Contra Apollinopolis (Edfú) y el puerto marítimo de Berenike (Baranis), en el Mar Rojo. Era la puerta de acceso al Desierto Oriental. En este punto, desde El Kanais, el río Nilo se encuentra a 50 Km. de distancia.
El Kanais, que quiere decir “la capilla”, recibe su nombre por el templo egipcio que se encuentra en este lugar. Fue excavado en la roca durante el reinado de Seti I. En la actualidad sólo es posible visitar el pórtico del templo, construido contra el acantilado como entrada al speos. Cuenta con cuatro columnas decoradas con capiteles de loto que soportan el arquitrabe y el techo de piedra. Las paredes están decoradas con jeroglíficos y cartuchos del faraón, destacando también un relieve, en el muro oriental, en el que se muestra al faraón, en actitud amenazadora, cogiendo por los pelos a sus enemigos nubios. Una escena similar se repite en el muro occidental pero en esta ocasión con el dios Horus en el lugar del faraón.


En frente del templo se encuentra un fortín romano. El lugar debía ser utilizado, además de como puesto de control, como puesto de abastecimiento de agua, por lo que cuenta con un pozo y una gran cisterna en sus inmediaciones. Su ubicación es importante por estar situado a la entrada del Desierto Oriental y por ser ésta la vía de comunicación utilizada para transportar el oro o las esmeraldas extraídas de las minas del desierto y llevadas a los puertos romanos del Mar Rojo.

