SHENHUR. EL TEMPLO ROMANO DE ISIS

Egipto / (Aegyptus)
Shenhur se encuentra en la margen derecha del Nilo, a 20 Km. al norte de Luxor, entre ésta y Qift.
En esta población se halla un templo romano dedicado a Isis. En estado ruinoso, se levanta al lado de una mezquita mameluca. A lo largo del tiempo, el templo ha sufrido cuantiosos daños tanto por su utilización como cantera como por las regulares crecidas del Nilo. La parte norte del templo data de la época del emperador Augusto, contando con un santuario central y un vestíbulo. Un corredor a lo largo del santuario llevaba a varias estancias, siendo una de ellas de gran interés por albergar un techo astronómico en el wabet, lugar destinado a los rituales de purificación y momificación. Este ha sido reubicado por los arqueólogos, mostrando los brazos y las piernas de la diosa Nut, signos del zodiaco y algunas deidades cósmicas. El wabet fue decorado durante el principado de Caligula.

Al suroeste del templo de Augusto se levantaba otro pequeño edificio religioso, construido durante la época del emperador Tiberio. De su estructura tan sólo permanecen unos bloques de los niveles inferiores. Estaba dedicado al dios niño Horudja, asociado con el dios de la oscuridad Tutu.
Los muros exteriores oriental y occidental del templo de Augusto fueron decorados durante la época del emperador Claudio, encontrándose los segundos en un buen estado de conservación. La decoración contiene rituales misteriosos que pueden estar asociados a Tutu, Neith, Mut o Min.
El muro exterior septentrional, decorado en la época de Tiberio, incluye escenas dobles del emperador con la Tríada tebana (Amón, Mut, y Jonsu).

Desafortunadamente la visita al templo no está abierta al público, siendo necesaria para la misma la autorización del SCA, el Consejo Superior de Antigüedades egipcio.