Kipfenberg, el Limes y el Guerrero de Kemathen

Publicado el 7 de diciembre de 2018. Última actualización el 24 de septiembre de 2025.
Alemania – Baviera / Raetia
La población alemana de Kipfenberg, situada en el distrito de Eichstätt, se encuentra en pleno centro de Baviera, dentro del Parque Natural Altmühltal. En su entorno se conservan vestigios vinculados al Limes Raetio, la frontera romana que marcaba el límite septentrional del Imperio en esta región, inscrita desde 2005 en el Patrimonio Mundial de la UNESCO.
MUSEO DE ROMANOS Y BÁVAROS
El castillo de Kipfenberg alberga el Römer und Bajuwaren Museum Burg Kipfenberg, un espacio dedicado a la historia del Limes Raetio y a los orígenes del pueblo bávaro. El museo funciona también como Centro de Información del Limes en Baviera, ofreciendo al visitante una panorámica de los principales yacimientos de época romana en el Parque Natural Altmühltal.
La principal atracción del museo es la recreación de la tumba del guerrero de Kemathen, del siglo V d.C. Este enterramiento se descubrió en 1990. Contenía los restos de un hombre de unos treinta años de edad, que se cree que, además de ser jefe tribal de un pueblo bávaro, era oficial del ejército romano. El difunto portaba su espada y cinturón, de factura romana.


TORRE DE OBSERVACIÓN DEL LIMES
En las inmediaciones de Kipfenberg se levantó una réplica de una torre de vigilancia romana, con ocho metros de altura, próxima a los restos originales de la torre WP 14/78. En 2018 se añadió la recreación de un tramo de empalizada de madera, que permite al visitante comprender el aspecto que pudo tener la línea fronteriza.
El museo incluye, además, la reconstrucción de una estancia de soldado fronterizo, instalada en el interior de la torre, que ayuda a interpretar las condiciones de vida de las guarniciones destacadas en el limes.


FESTIVAL ROMANO DE KIPFENBERG
Cada año, Kipfenberg organiza dos celebraciones vinculadas a su herencia romana. A comienzos de julio tiene lugar la Fiesta del Museo de Romanos y Bávaros, mientras que en agosto se celebra la Fiesta del Limes (Limesfest), con actividades que rememoran la vida en la frontera imperial.
VISITAS CERCANAS
El entorno de Kipfenberg concentra algunos de los enclaves más representativos del Limes Raetio. En menos de una hora de viaje se pueden recorrer varios fuertes, torres y museos que permiten comprender el sistema defensivo romano en esta parte de Baviera.
WEISSENBURG
A unos 25 km de Kipfenberg, media hora en coche hacia el sur, se encuentra Weissenburg in Bayern, donde se conservan los restos del campamento auxiliar de Biriciana. En él se reconstruyó la monumental Puerta Norte, se excavaron sus termas y se habilitó el Römermuseum, que expone el célebre tesoro de bronces votivos hallado en 1979, con esculturas de divinidades romanas.
BURGSALACH
Desde Kipfenberg se llega en poco más de 30 minutos (unos 28 km) a la localidad de Burgsalach, donde se conserva un burgus del siglo III d.C. levantado sobre la calzada que unía Biriciana con Vetoniana. A su lado se alza la reconstrucción de una torre de vigilancia del Limes, que ilustra cómo se organizaba la línea fronteriza mediante torres conectadas visualmente.
PFÜNZ
En dirección al valle del Altmühl, y tras unos 20 minutos de trayecto (aprox. 18 km), se llega a Pfünz, donde se levantaba el fuerte auxiliar de Vetoniana. Allí se han conservado los restos de las murallas, un doble foso tallado en la roca y se han reconstruido parcialmente una puerta y una torre de esquina. El campamento, fundado hacia el año 90 d.C., protegía un acceso estratégico hacia el Danubio.
MÁS INFORMACIÓN. RÖMER UND BAJUWAREN MUSEUM BURG KIPFENBERG (Kipfenberg Castle. 85110 Kipfenberg) HORARIOS: Abril, mayo, septiembre y octubre a diario de 10:00 a 16:00. Junio – Agosto a diario de 10:00 a 18:00 y viernes de 10:00 a 22:00. Noviembre – marzo: sábados y domingos de 10:00 a 16:00. TARIFAS 2023: Adultos…5 €. CONTACTO: +49(0)8465/905707 bajuwarenmuseum@altmuehlnet.de WEB: bajuwaren-kipfenberg.de