El Parque Arqueológico de la antigua Ocriculum

5
(1)

Italia – Umbria  /  OCRICULUM (Regio VI Umbria)

 

La ciudad de Otricoli se encuentra en el centro de Italia, en la región de Umbría, a 71 kilómetros al norte de Roma. En las afueras de la actual localidad se conserva uno de los conjuntos arqueológicos más notables de la región, correspondiente al núcleo de la antigua Ocriculum, célebre por su alianza temprana con Roma y por los testimonios monumentales de su pasado.

 

HISTORIA DE OCRICULUM

Ocriculum estaba situada próxima a un profundo meandro del río Tiber, en una estratégica localización que le permitía mantener una intensa relación comercial con Roma a través de su puerto fluvial, conocido como el Puerto del Aceite, y la Via Flaminia, la principal calzada romana en el norte de Italia, que unía Roma y Ariminium (Rimini). Su alianza con Roma se remonta al 308 a.C., cuando Ocriculum abandonó una confederación de ciudades de la Umbria.

Los historiadores romanos mencionan en repetidas ocasiones su importancia, especialmente durante la era imperial, llegando a ser definida como «splendissima civitas Ocricolana». Según Tácito, es el Ocriculum donde se estacionan las legiones de Vespasiano tras la rendición de los soldados de Vitelio en Narnia.

 

QUÉ VER EN OCRICULUM

Los principales monumentos visibles de la antigua Ocriculum son el teatro, el anfiteatro, las termas, cuyo espectacular mosaico octogonal policromado se encuentra en la Sala Rotonda del Museo Pío-Clementino del Vaticano, y las grandes subestructuras, de época republicana.

 

EL TEATRO ROMANO

El teatro, construido parcialmente sobre la parte posterior de una ladera, se encuentra a la derecha de las grandes subestructuras. Fue construido en opus reticulatum, con una graderíó o cavea de 79m. de diámetro. La escena fue construida sobre una esplanada artificial, de la cual no quedan vestigios, si bien podemos imaginar su grandeza viendo las colosales musas sedentes que la decorarían, visibles en la actualidad en la Sala a Croce de los Museos Vaticanos.

 

vista aérea del teatro romano de Ocriculum
Ocriculum. Vista aérea del teatro y subestructuras.

 

EL ANFITEATRO ROMANO

Localizado a las afueras de la ciudad, es uno de los monumentos más espectaculares de Ocriculum. En su construcción se aprovechó una colina, excavada para poder soportar las estructuras de mampostería. Sus dimensiones eran de 128x98m., aunque no quedan apenas vestigios de su estructura exterior. Se conservan algunos segmentos de las galerías intermedias de la cavea, así como las gradas escalonadas y una galería más interna. También son visibles el nivel de la arena, con parte del podium y restos de las entradas localizadas en el eje principal.

 

anftieatro romano de Ocriculum
Ocriculum. Anfiteatro romano. Vista aérea

 

LAS TERMAS DE OCRICULUM

Se construyeron en la segunda mitad del s. II d.C. gracias a las donaciones de Julius Julianus, patronus municipi. La principal estructura visible es la sala octogonal, en cuyo pavimiento se halló el extraordinario mosaico que se encuentra actualmente en la Sala Rotonda del Museo Pío-Clemento del Vaticano. En él se muestra a la Medusa, en el centro, rodeada por dos bandas, divididas en seis secciones con escenas de la batalla entre griegos y centauros. En una sala adyacente, también se descubrió otro mosaico, éste en blanco y negro, narrando el episodio de Ulises y el canto de las sirenas.

 

termas romanas de Ocriculum
Ocriculum. Termas. Sala octogonal (foto: rhino not for sale)
mosaico de las termas de Ocriculum en los Museos Vaticanos de Roma
Mosaico de las termas de Ocriculum. Museos Vaticanos – Roma.

 

OTRAS CONSTRUCCIONES DE OCRICULUM

Las grandes subestructuras, de época republicana, en el entorno de Rio San Vittore, corresponden a 12 estancias abovedadas de dos plantas, con una longitud de 80m., cuya función sería por un lado la de nivelar la pendiente del terreno que baja a Rio San Vittore, y por otro, servir de apoyo a una gran terraza sobre la que estaría localizado un santuario, aunque no se han hallado vestigios de éste último.

 

subestructuras romanas de Ocriculum
Ocriculum. Subestructuras romanas (foto: Carole Raddato)
subestructuras romanas de Ocriculum
Ocriculum. Subestructuras romanas (foto: Carole Raddato)

 

LA VIA FLAMINIA

En Ocriculum también se ha preservado un tramo de la Via Flaminia. Esta calzada, construida en torno al 220 a.C. por Gaius Flaminius, unía las ciudades de Roma y Ariminium. Su trazado viene indicado en la Tabula Peutingeriana, el Itinerarium Antonini, el Itinerarium Hierosolymitanum y en los Vasos de Vicarello. La calzada cubría un distancia de 209 millas romanas, 310 km, siendo sus dos primeras paradas en territorio umbro, Ocriculum y Narni. En los alrededores de la Via Flaminia los romanos construían sus monumentos funerarios, de las cuales aún podemos ver algunos vestigios, como la tumba de la Torre, localizado a la derecha de la calzada romana.

 

mausoleo de la Torre en Ocriculum
Ocriculum. Mausoleo de la Torre (foto: Carole Raddato)
mausoleo de la Torre en Ocriculum
Ocriculum. Vía Flaminia y Mausoleo de la Torre (foto: Carole Raddato)

 

EL ANTIQUARIUM CASALE SAN FULGENZIO

Algunos de los objetos hallados en las excavaciones arqueológicas de Ocriculum se muestran en el Antiquarium Casale San Fulgenzio, ubicado en una antigua cisterna romana. El edificio, una estancia rectangular cubierta por una bóveda de cañón, tiene 28m. de largo por 4,3m. de ancho y 4,25m. de alto. Una de sus principales piezas son los jarrones, de época prerromana, de bucchero, hallados en la necrópolis de Cerqua Cupa.

 

antiquarium de San Fulgenzio en Otricoli
Otricoli. Antiquarium de San Fulgenzio

 

EL ANTIQUARIUM DE OCRICULUM

Otras piezas de gran interés se exhiben en el Antiquarium de la ciudad, situado en el Monasterio de Otricoli. La exposición se centra en la época prerromana de Otricoli, la ciudad romana de Ocriculum, y la época medieval. De especial interés es el molde original de la colosal cabeza de Júpiter, de 58cm.

 

antiquarium de Otricoli
Otricoli. Antiquarium Comunale
esculturas romanas en el Antiquarium de Otricoli
Otricoli. Antiquarium Comunale. Cabeza de Júpiter

 

EL FESTIVAL ROMANO DE OCRICULUM

Cada primavera, el parque acoge el Ocriculum A.D. 168, una recreación histórica ambientada en época de Marco Aurelio. Durante varios días se celebran campamentos militares, talleres de artesanos y espectáculos en el marco de los propios restos arqueológicos, devolviendo a la ciudad la vida de hace dos mil años.

 

recreación histórica del festival romano Ocriculum ad 168
Festival romano Ocriculum AD 168 (foto: ocriculum.it)

 

VISITAS CERCANAS

La situación de Ocriculum, en el valle del Tíber y junto a la Via Flaminia, convierte a su parque arqueológico en un excelente punto de partida para explorar otros lugares de interés histórico y monumental de Umbría y el Lacio. A menos de una hora en carretera se alcanzan ciudades con vestigios romanos, museos y conjuntos medievales que completan la experiencia del viajero.

NARNI

A tan solo 17 kilómetros al norte, en un trayecto de poco más de quince minutos por la carretera que sigue el Tíber, se encuentra Narni, la antigua Narnia romana. Su puente de Augusto, del que se conserva un imponente arco de 30 metros de altura, recuerda la importancia de esta ciudad como paso de la Via Flaminia. El centro histórico conserva también restos de época romana y medieval, entre ellos el acueducto de Formina.

CIVITA CASTELLANA

Hacia el sur, tras recorrer 19 kilómetros en unos veinte minutos, se alcanza Civita Castellana, la antigua Falerii Novi. Allí destacan las murallas romanas de toba y el yacimiento arqueológico con restos de templos y viviendas, además del Museo Nacional de la Agro Falisco, que custodia materiales etruscos y romanos de la región.

TERNI

Siguiendo el curso del Tíber hacia el noroeste, en apenas media hora de viaje y 29 kilómetros de distancia, se llega a Terni, heredera de la antigua Interamna Nahars. La ciudad conserva restos del anfiteatro romano del siglo I y del anfiteatro Fausto, además de un museo arqueológico donde se exponen inscripciones y esculturas. Muy cerca se encuentran también las célebres cascadas de las Marmore, una de las obras de ingeniería hidráulica más espectaculares de época romana, creadas para canalizar las aguas del río Velino hacia el Nera.

AMELIA

Al norte de Otricoli, a unos 20 km (25 minutos en coche), se encuentra Amelia, la antigua Ameria. Sus murallas ciclópeas, construidas con grandes bloques de piedra poligonal, rodean todavía el centro histórico. En el Museo Arqueológico de la ciudad destaca la célebre estatua en bronce del general romano Germánico, hallada en 1963.

GALLESE

Muy próxima a Otricoli, a solo 10 km (12–15 minutos en coche), se levanta Gallese, donde se han encontrado vestigios de época romana. Su castillo medieval, erguido sobre la colina, dominaba la ruta de paso entre Umbría y el Lacio.

 

 

Más información.
PARCO ARCHEOLOGICO DELL'ANTICA OCRICULUM. (Via Flaminia, 3. 05030 Otricoli)
HORARIOS. Abril - septiembre, sábados, domingos y festivos de 10:00 a 17:00. En invierno, con cita previa
TARIFAS 2014: Adultos...3€. (Antiquarium di San Fulgenzio...1,5€.)
CONTACTO: info@tricoliturismo.it
WEB. ocriculum.it


¿Te gusta este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Sobre el autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *