South Shields, el fuerte romano de Arbeia

Publicado el 4 de diciembre de 2018. Última actualización el 25 de septiembre de 2025.
Inglaterra – Tyne and Wear / ARBEIA (Britannia)
South Shields es una población costera del noreste de Inglaterra, en el condado de Tyne & Wear. Se encuentra en la desembocadura del río Tyne, a 8km. de Newcastle. Su principal atractivo es el yacimiento arqueológico del fuerte romano de Arbeia, Patrimonio Mundial de la UNESCO, dentro de la sección Fronteras del Imperio Romano – Muro de Adriano.
Se puede acceder fácilmente a South Shields desde el centro ciudad de Newcastle con la línea de metro.
HISTORIA DE ARBEIA
El fuerte romano de Arbeia fue construido en torno al 129 d.C., durante el principado de Adriano, posiblemente por unidades de la Legio VI Victrix Pia Fidelis. Estaba situado en el extremo oriental del Muro de Adriano, custodiando, con un pequeño puerto, la entrada al estuario del Tyne, cerca de su desembocadura en el Mar del Norte.
Inicialmente su guarnición estaba compuesta por unidades auxiliares de caballería, de las que conocemos dos de ellas: el Ala I Pannoniorum Sabiniana, procedente de la actual Hungría, y el Ala I Hispanorum Asturum, procedente de las tierras astures del norte de España. En el 208 d.C., en el marco de la ofensiva del emperador Septimio Severo contra los caledonios, en el fuerte se estableció una unidad de infantería, la Cohors V Gallorum, siendo reorganizada la estructura interna del campamento.
A finales del siglo III d.C. Arbeia fue, aparentemente abandonado, hasta prácticamente un siglo después, a finales del siglo IV d.C. cuando debió ser utilizado como almacén logístico. La última unidad estacionada en Arbeia, según la Notitia Dignitatum, fue la Numerus Barcariorum Trigrisiensium, procedente de Oriente Medio. En torno al 400 d.C. se produjo el abandono definitivo del fuerte, acorde con la retirada de las legiones romanas de Britania.

QUÉ VER EN SOUTH SHIELDS
El yacimiento arqueológico del fuerte romano de Arbeia cuenta con una cuidada combinación entre los vestigios romanos conservados y las reconstrucciones realizadas. Entre los primeros se encuentran una parte importante del contorno defensivo del fuerte así como los edificios del interior del mismo, como los barracones, el principia (cuartel general) o el pretorio (residencia del oficial al mando). Se conservan en un excelente estado los cimientos de los almacenes de Arbeia. Con la visita del emperador Septimio Severo, el fuerte multiplicó su vocación logística. Se construyeron en ese momento dieciocho nuevos graneros de piedra.


RECONSTRUCCIONES DEL FUERTE
En 1986 se realizó una extraordinaria réplica de la Puerta de acceso occidental del fuerte de Arbeia. Dieciseis años después, en 2002, se reconstruyó un bloque de barracones, con las habitaciones de un soldado y de un centurión, recreando así el modo de vida de los legionarios en los limes imperiales. También se recreó el pretorio, el alojamiento del oficial al mando de la guarnición.


EL MUSEO ARQUEOLÓGICO
El Museo del fuerte romano de Arbeia se abrió en 2012 tras ser reformado para mejorar sus instalaciones. Contiene una de las más importantes colecciones a lo largo del Muro de Adriano. El núcleo de la misma está formado por los objetos hallados en las excavaciones arqueológicas realizadas en la época victoriana. Entre sus piezas merecen especial atención las lápidas funerarias de Regina, de la tribu catuvelauna y esposa de Barates, palmireño, posiblemente un miembro de la Numerus Barcariorum Trigisiensium; la de Victor, un liberto procedente del Norte de África cuyo señor era Numerianus, un caballero del la Ala I Hispanorum Asturum; o una cota de mallas que es la mejor preservada de las halladas en el Reino Unido.

VISITAS CERCANAS
La visita al fuerte romano de Arbeia puede completarse con otros enclaves situados a menos de una hora, que permiten descubrir el extremo oriental del Muro de Adriano y su relación con el puerto y el estuario del Tyne.
WALLSEND
A 12 km al oeste de South Shields (20 minutos en coche o 30 minutos en metro), en la localidad de Wallsend, se encuentra el fuerte romano de Segedunum, el punto final del Muro de Adriano en su tramo oriental. Excavado en su totalidad, conserva los cimientos de sus edificios, un tramo original del muro y unas termas reconstruidas. El museo local ofrece una torre panorámica de 35 metros para contemplar la estructura del campamento.
NEWCASTLE
A 12 km al oeste (25 minutos en coche o 30 minutos en metro) se halla Newcastle, cuyo castillo medieval ocupa el solar del antiguo fuerte de Pons Aelius. Este controlaba el puente sobre el río Tyne y era uno de los puntos estratégicos de la línea defensiva. El Great North Museum: Hancock conserva inscripciones, esculturas y objetos romanos hallados en la ciudad y en el Muro de Adriano.
TYNEMOUTH PRIORY
A solo 6 km al norte de South Shields (15 minutos en coche), en la península de Tynemouth, se levanta la abadía medieval de Tynemouth Priory, construida sobre un promontorio donde existió un asentamiento romano. Desde allí se vigilaba el acceso marítimo al estuario del Tyne. Aunque los restos romanos visibles son escasos, el enclave permite comprender la continuidad estratégica del lugar entre Roma y la Edad Media.
MÁS INFORMACIÓN
ARBEIA ROMAN FORT & MUSEUM (Baring Street. South Shields NE33 2BB) HORARIOS: Abril – septiembre de lunes a viernes de 10:00 a 17:00, sábados de 11:00 a 14:00 y domingos de 14:00 a 17:00. (Cerrado durante la temporada de invierno: octubre-marzo) TARIFAS: Adultos… Gratuita. WEB: arbeiaromanfort.org.uk