Vienne, capital de los alógobres

Publicado el 23 de noviembre de 2018. Última actualización el 28 de septiembre de 2025.
Francia – Ródano-Alpes / VIENNA (Lugdunensis)
La ciudad francesa de Vienne se encuentra en el sureste del país, a orillas del Ródano, en el departamento de Isère, región de Auvernia-Ródano-Alpes. A tan solo 30 kilómetros al sur de Lyon, su emplazamiento estratégico la convirtió en uno de los principales núcleos de la Galia romana.
HISTORIA DE VIENNA
Vienna, capital de la tribu gala de los alógobres, pasó a dominio de Roma tras las campañas galas de Julio César (58-51 a.C.). En torno al 50 a.C. la ciudad recibió el título de colonia latina en recompensa por su fidelidad a Roma. En el siglo I d.C. se construyeron sus grandes monumentos sobre las cinco colinas, en la orilla izquierda del Ródano, además de un recinto amurallado, erigido en época de Augusto. Durante el principado de Calígula, Vienna obtendría el título de colonia romana, por lo que todos sus habitantes obtenían la ciudadanía romana.
Uno de los hijos más ilustres de la ciudad fue Decimus Valerius Asiaticus, senador romano elegido dos veces cónsul y propietario de los Jardines de Lucullus, lugar donde actualmente se encuentra la Villa Médicis de Roma.
QUÉ VER EN VIENNE
Vienne cuenta con un importante número de monumentos de su pasado romano, entre los que destaca el Templo de Augusto y Livia, el teatro o el Museo galo-romano de Saint Romain en Gal. Otros lugares de interés son el Parque de Cybele, el obelisco del circo romano o el tramo de calzada romana localizado en el Parque del 8 de Mayo de 1945.
EL TEMPLO DE AUGUSTO Y LIVIA
Se encuentran en la Place Charles de Gaulle. Fue construido, en el foro romano de Vienna, entre el 20 y el 10 a.C., y dedicado al Culto Imperial, a Roma y Augusto, añadiendo posteriormente a Livia divinizada. En el siglo V o VI d.C. se transformó en iglesia, hecho que permitió su supervivencia. Durante la época de la Revolución Francesa estuvo consagrado al culto a la Razón.


EL TEATRO ROMANO
El teatro romano de Vienne (Rue du Cirque, 7) fue construido entre los años 40 – 50 d.C., sobre la colina de Pipet. Está considerado como uno de los teatros más importantes de la Galia, siendo el segundo mayor de toda Francia, tras el de Autun. Contaba con un diámetro de 130 m. y tenía capacidad para 13.000 espectadores. En la actualidad el teatro es utilizado para la celebración de diversos eventos, entre los que destaca el Festival de Jazz de Vienne. En el siglo II d.C. se se construyó en sus proximidades un odeón, teatro de menores proporciones.

EL CIRCO ROMANO DE VIENNE
La pirámide (Boulevard Fernand-Point). Este obelisco de 20 m. de altura formaba parte de la spina del circo romano de Vienna y se halla situado en su ubicación originaria. Aunque de tamaño más reducido, trataba de imitar a los grandes obeliscos egipcios que decoraban los grandes circos romanos, como el Circo Massimo de Roma. El circo, construido en el siglo II d.C., según las investigaciones arqueológicas más recientes, tendría una longitud de 460m. de largo.

El parque de Cybèle (Plaza Albert Vassy). En este parque arqueológico se encuentran arcos de un pórtico del foro y diversos vestigios pertenecientes a un barrio de la población galo-romana.
SAINT-ROMAIN-EN-GAL
El sitio arqueológico de Saint Romain en Gal es uno de los más importantes yacimientos galo-romanos de Francia. Este parque arqueológico de 7 Ha. de extensión, situado en la margen derecha del Ródano y sus vestigios corresponden a un barrio de la Vienna romana donde podemos apreciar sus calles, casas, talleres artesanales, las termas, etc.


El Museo Galo-Romano de Saint-Romain-en-Gal, inaugurado en el año 1996, gira alrededor de cuatro áreas temáticas: la Vienna antigua; economía y artesanía; el mosaico; y la vida cotidiana.

VISITAS CERCANAS
La situación de Vienne, en el corazón del valle del Ródano, permite al viajero adentrarse en otros enclaves arqueológicos de gran relevancia situados a menos de una hora por carretera. Estos lugares complementan la experiencia de la antigua Vienna con ejemplos notables de urbanismo, ingeniería hidráulica y poblamiento en época romana.
LYON
A apenas 30 kilómetros al norte de Vienne (unos 30 minutos en coche), se encuentra Lyon, la antigua Lugdunum, capital de la Galia romana. En la colina de Fourvière se conservan los monumentales restos del teatro romano y del odeón, todavía utilizados como escenario cultural. A su lado se levanta el Museo Lugdunum, uno de los más importantes de Francia dedicados a la Antigüedad. Sus colecciones incluyen esculturas, inscripciones, mosaicos y maquetas que permiten comprender la dimensión urbana y política de Lugdunum como metrópoli provincial.
EL ACUEDUCTO DEL GIER
A unos 29 kilómetros de Vienne (media hora de viaje), en las localidades de Chaponost y Sainte-Foy-lès-Lyon, se conservan los vestigios del acueducto del Gier, que abastecía de agua a Lugdunum. En el tramo de Plat de l’Air, en Chaponost, se alza la sección mejor preservada del acueducto en Francia, con más de medio kilómetro de arcadas sucesivas que dominan el paisaje. Estos restos permiten comprender la magnitud de la ingeniería hidráulica romana y su papel en la vida de las grandes ciudades de la Galia.
HIÈRES-SUR-AMBY
A unos 50 minutos de Vienne, en la meseta que domina el valle del Ródano, se encuentra el yacimiento arqueológico de Larina, en Hières-sur-Amby. Este espacio arqueológico ofrece un recorrido de larga duración histórica, con ocupación desde la Prehistoria hasta la Antigüedad tardía. En el lugar se conservan vestigios de hábitats, talleres, murallas y necrópolis que muestran la evolución del poblamiento galo-romano hacia la época altomedieval. La Maison du Patrimoine, en el propio municipio, contextualiza los hallazgos y facilita la visita.
Más información.
LE THÉÂTRE ROMAIN (Rue du Cirque, 7. 38200 Vienne) HORARIOS: Enero - marzo y noviembre-diciembre: martes a sábados de 9:30 a 12:30 y 14:00 a 17:00. Domingos de 13:30 a 17:30. Abril - agosto: todos los días de 9:30 a 13:00 y 14:00 a 18:00. Agosto - octubre: martes a domingo de 9:30 a 13:00 y 14:00 a 18:00. TARIFAS 2024: Adultos...3 €. WEB: www.theatreantiquevienne.com MUSEO DE BELLAS ARTES Y ARQUEOLOGÍA (Place de Miremont. 38200 Vienne) HORARIO: Noviembre – marzo: martes a viernes de 9:30 a 12:30 y de 14:00 a 17:00. Sábados y domingos de 13:30 a 17:30. Abril – Octubre: martes a domingo de 9:30 a 13:00 y de 14:00 a 18:00. Cerrado los lunes. TARIFAS 2024: Adultos… 3 €. MUSEO ARQUEOLOGICO DE SAINT-PIERRE (Place Saint Pierre. 38200 Vienne) HORARIO: Noviembre – marzo: martes a viernes de 9:30 a 12:30 y de 14:00 a 17:00. Sábados y domingos de 13:30 a 17:30. Abril – Octubre: martes a domingo de 9:30 a 13:00 y de 14:00 a 18:00. Cerrado los lunes. TARIFAS 2024: Adultos… 3 €. MUSÉE GALLO – ROMAIN SAINT ROMAIN EN GAL – VIENNE ( Route départamentale 502. 69560 Saint-Romain-en-Gal) HORARIO: Martes a domingo de 10:00 a 17:00 (invierno); 10.00 a 19.00 (verano). TARIFA 2024: Adultos… 6 €. WEB: musee-site.rhone.fr WEB: vienne.fr