Housesteads, el fuerte romano de Vercovicium

5
(2)

Inglaterra – Northumberland  / VERCOVICIUM (Britannia)

 

Housesteads está situada en el límite septentrional de Inglaterra, en el condado de Northumberland. En esta zona se encuentran los restos del fuerte romano de Vercovicium, el mejor conservado de las Islas Británicas. Forma parte del Muro de Adriano y de su designación como Patrimonio Mundial de la UNESCO – Fronteras del Imperio Romano.

Se puede acceder al yacimiento en coche, autobús (línea AD122) en verano, o a pie a través de las rutas senderistas del Muro de Adriano.

 

HISTORIA DE VERCOVICIUM

El fuerte auxiliar de Vercovicium se construyó en torno al 124 d.C., tras la construcción del Muro de Adriano. En él se encontraban destinados unos ochocientos soldados. En el siglo II d.C. se hallaba una cohorte de infantería, un destacamento de la Legio II Augusta. La principal unidad aquí acantonada fue la Cohors I Tungrorum, unidad auxiliar compuesta por soldados de dicha tribu belga. Otras unidades que sirvieron en Vercovicium en épocas posteriores fueron una unidad de caballería frisia y otra germana.

 

vista panorámica del fuerte romano de Vercovicium en Housesteads
Housesteads. El fuerte romano de Vercovicium (foto: Mike Bishop)

 

QUÉ VER

El fuerte cubre un área aproximada de 2 Ha. Se distinguen claramente los vestigios del perímetro amurallado, protegido por torres defensivas, y las cuatro puertas de acceso al campamento romano, flanqueadas cada una de ellas por dos torreones gemelos. Es de destacar la Puerta Oeste del mismo, en ella son aún apreciables los huecos sobre los que se asentaba la madera que aseguraba el cierra de las puertas. Una parte importante del campamento militar se encuentra inexcavado.

 

torre de acceso norte del fuerte de Housesteads
Housesteads. Torre del acceso norte del fuerte (foto: Sergio Geijo)

 

EL PRINCIPIA

En el centro del campamento se situaba el cuartel general o principiaSe accedía al mismo a través de un patio abierto rodeado en sus cuatro costados por galerías atechadas. El tejado de éstas, inicialmente estaba soportado por columnas; posteriormente éstas fueron sustituidas por muros al ser habilitadas como habitaciones. En el lado opuesto a la entrada del patio se hallaba la estancia donde se tomaban las decisiones militares. Detrás de él, a lo largo del ala oeste del edificio se situaban cinco estancias orientadas a las labores administrativas; en una de ellas se guardaban los estandartes e insignias de la legión.

 

principia del fuerte romano de Housesteads
Housesteads. Principia del fuerte (foto: Sergio Geijo)

 

EL PRETORIO

Al sur del principia se situaba el pretorio, la casa del oficial al mando de la guarnición. El edificio se levantaba alrededor de un patio abierto, con las estancias para los siervos, cocina, comedor y diversas estancias acondicionadas con hipocausto, para mantener el calor en las mismas.

 

vestigios del pretorio de Vercovicium, Housesteads
Housesteads. Pretorio (foto: Sergio Geijo)
calefacción del pretorio de Housesteads
Housesteads. Estancia calefactada del pretorio (foto: Sergio Geijo)

 

OTRAS EDIFICACIONES DEL FUERTE

Otros edificios del campamento que podemos contemplar son el hospital o valetudinarium, un doble granero, dos barracones (contubernia) del siglo IV d.C. -situados en los extremos del fuerte- y unas muy bien conservadas letrinas comunales.

 

granero del fuerte romano de Housesteads
Housesteads. Graneros (foto: Sergio Geijo)
letrinas del fuerte romano de Housesteads
Housesteads. Letrinas (foto: Sergio Geijo)

 

EL VICUS

Al sur del fuerte se conservan los vestigios del vicus o asentamiento civil que se desarrolló al amparo del fuerte. Aquí se encontrarían tabernas, lupanares, lugares de ocio y entretenimiento para los soldados acuartelados en Vercovicium.

 

vicus civil del fuerte romano de Housesteads
Housesteads. Área del vicus civil (foto: Sergio Geijo)

 

EL MUSEO ARQUEOLÓGICO

En abril del año 2012 se inauguró un nuevo museo en Housesteads. En él podemos conocer cómo vivían los soldados romanos del fuerte de Vercovicium y la población civil que habitaba el vicus creado alrededor del área militar, guiados por Felix, un joven soldado de infantería de 17 años de edad. Una película, modelos en 3D e ilustraciones de las construcciones originales del fuerte romano nos ayudan a comprender la vida en los límites del Imperio romano.

El museo también cuenta con una excelente colección de objetos hallados en las excavaciones del fuerte, algunos de ellos expuestos por primera vez en Housesteads, como armas, herramientas, joyas o altares y piedras votivas. Destaca la escultura alada de la diosa romana de la Victoria, hallada en 1725 en los alrededores del fuerte; y la escultura de los Genii Cuculatti, espíritus encapuchados y protectores del hogar. Esta escultura, erigida en torno al año 230 d.C., sería probablemente el guardián de una de las casas del vicus de Vercovicium.

 

museo de Housesteads
Housesteads. Museo y sala de video (foto: Sergio Geijo)
objetos en el museo de Housesteads
Housesteads. Museo (foto: Sergio Geijo)

 

 

VISITAS CERCANAS

La visita a Housesteads puede completarse con otros enclaves destacados del Muro de Adriano, todos ellos situados a menos de una hora. Estos lugares permiten al viajero recorrer diferentes tramos de la frontera romana y comprender la magnitud del sistema defensivo en Britannia.

VINDOLANDA

A 8 km al sur de Housesteads (unos 15 minutos por carretera) se encuentra Vindolanda, uno de los fuertes más importantes del Muro de Adriano. Sus excavaciones continúan activas cada verano y han proporcionado hallazgos excepcionales como las famosas tablas de Vindolanda, cartas y documentos escritos en madera. El museo anexo exhibe armamento, calzado, objetos personales y recreaciones de la vida cotidiana en la frontera.

CHESTERS

A 18 km al este (25 minutos en coche) se sitúa el fuerte romano de Chesters, a orillas del río North Tyne. Allí destacan las termas militares mejor conservadas del Muro, junto a restos de murallas, puertas y edificios internos. El museo local conserva esculturas, altares votivos y lápidas funerarias halladas en el sector oriental del muro.

CORBRIDGE

A 25 km al sureste (30 minutos en coche) se localiza Corbridge, que comenzó como fuerte militar y evolucionó en un asentamiento civil y centro logístico. El visitante puede recorrer almacenes (granaries), talleres, calles y viviendas. Su museo alberga estatuaria, inscripciones y el célebre Corbridge Hoard, con piezas de armaduras y equipo legionarios.

 

MÁS INFORMACIÓN.
FUERTE ROMANO DE HOUSESTEADS (Bardon Mill, Hexham, NE47 6NN)
HORARIOS: Abril - septiembre, todos los días de 10:00 a 18:00. Octubre, todos los días de 10:00 a 17:00. Noviembre - marzo, todos los días de 10:00 a 16:00.
TARIFAS 2024: Adultos… 7 libras.
EMAIL:  housesteads@nationaltrust.org.uk
WEB. www.english-heritage.org.uk

 

 

¿Te gusta este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Sobre el autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *