El Castro de Viladonga

castro de Viladonga
5
(3)

Galicia – Lugo  /  (Tarraconensis)

 

En el municipio lucense de Castro do Rei, comarca de Terra Chá, se encuentra el yacimiento arqueológico del Castro de Viladonga. Se halla a 24 km. al Noreste de Lugo, accesible por la carretera nacional N-640.

 

vista aérea del Castro de Viladonga, en la provincia de Lugo

 

HISTORIA DEL CASTRO DE VILADONGA

Se trata de un asentamiento castreño, galaico-romano tardío, habitado entre los siglos II  y V d.C.  Las excavaciones arqueológicas comenzaron en 1971. A día de hoy se continúan realizando periódicamente trabajos arqueológicos. Es importante como modelo en el que reflejar los hábitos de los pobladores galaicos durante el período de dominación romana.

Los descubrimientos arqueológicos realizados en las campañas 2019-20 han reescrito la historia del Castro, remontando sus orígenes a la Edad del Hierro, al siglo III a.C. En la anterior campaña arqueológica se descubrió un aljibe, con capacidad para 80 metros cúbicos de agua. En 2020 se descubrió una espectacular hacha votiva decorada. Ambos descubrimientos fueron fechados en la tercer centuria antes de nuestra era.

 

Castro de Viladonga. Acceso (foto: Sergio Geijo)

 

EL CASTRO DE VILADONGA

El Castro cuenta con un potente recinto amurallado, protegido por un gran foso. En el centro de la colina se levanat una amplia acrópolis. Es en esta área donde se encuentran la mayoría de las edificaciones descubiertas: casas, corrales y almacenes. La visita al Castro es libre y gratuita.

 

interior del Castro de Viladonga
Castro de Viladonga (foto: Sergio Geijo)
interior del Castro de Viladonga
Castro de Viladonga (foto: Sergio Geijo)

 

EL MUSEO ARQUEOLÓGICO

El Museo Arqueológico del Castro de Viladonga se encuentra situado a los pies de la muralla de acceso al Castro. En sus cuatro salas se exponen los principales objetos hallados en las excavaciones arqueológicas realizadas durante los últimos cuarenta años. La sala 1 está relacionada con el medio natural del yacimiento. La segunda está dedicada a la vida diaria del castro de Viladonga y la cultura castreña y galaico-romana. En la siguiente estancia se muestran objetos de uso personal, juegos y amuletos. La sala 0 repasa la historia de la arqueología en el Castro y la del propio museo.  Sus exposiciones hacen del museo un complemento ineludible a la visita del castro.

 

vitrinas del Centro de Interpretación del Castro de Viladonga
Castro de Viladonga. Centro de Interpretación (foto: Sergio Geijo)
maqueta del Castro de Viladonga en el Centro de Interpretación del Castro
Castro de Viladonga. Centro de Interpretación (foto: Sergio Geijo)

 

FOTOGRAFÍAS DEL CASTRO

En flickr puedes ver las fotos que realizamos durante la visita al Castro de Viladonga. Os dejamos el enlace.

 

VISITAS CERCANAS

A menos de una hora por carretera desde el Castro de Viladonga, el viajero puede descubrir otros lugares arqueológicos de gran interés que permiten comprender la evolución del poblamiento galaico-romano en el noroeste peninsular.

A PASTORIZA

A 15 km del yacimiento de Viladonga, siguiendo la N-640 en dirección norte, se encuentra el castro de Saa, en el municipio de A Pastoriza. El trayecto apenas requiere 15 minutos en coche. Situado sobre una suave elevación que domina el valle, este castro conserva parte de su sistema defensivo y estructuras domésticas de planta circular. Las excavaciones arqueológicas recientes han documentado cierres murarios y niveles de ocupación que abarcan desde la Edad del Hierro hasta el período galaico-romano, ofreciendo un valioso complemento a la visita de Viladonga.

LUGO

A 23 km al suroeste del Castro de Viladonga, siguiendo la carretera N-640, se encuentra la ciudad de Lugo, la antigua Lucus Augusti, fundada hacia el año 15 a.C. en tiempos de Augusto. En apenas 25 minutos de trayecto, el visitante accede a uno de los conjuntos arqueológicos más notables de Galicia. Su muralla romana, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, conserva más de dos kilómetros de perímetro y setenta torres semicirculares que circundan el casco histórico. En su interior, el Museo Provincial de Lugo expone una amplia colección de piezas arqueológicas procedentes de Lucus Augusti y de los principales castros de la provincia, incluido el de Viladonga. Muy cerca se encuentra la Domus do Mitreo, donde pueden verse los restos de una casa romana del siglo I d.C. y un pequeño santuario dedicado al dios Mitra.

 

 

MÁS INFORMACIÓN.
MUSEO ARQUEOLÓXICO DO CASTRO DE VILADONGA  (Viladonga. 27259 Castro do Rei)
HORARIOS: Todos los días. Marzo-octubre de 10:00 a 20:00. Noviembre – febrero de 10:00 a 19:00.
TARIFAS 2025: Museo y castro.... entrada gratuita.
CONTACTO: +34 982 870 160        museo.viladonga@xunta.gal
WEB: viladonga.xunta.gal

¿Te gusta este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 3

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Sobre el autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *