EL CASTRO DE VILADONGA

Galicia – Lugo  /  (Tarraconensis)

 

En el municipio lucense de Castro do Rei, comarca de Terra Chá, se encuentra el yacimiento arqueológico del Castro de Viladonga. Se halla a 24 km. al Noreste de Lugo, accesible por la carretera nacional N-640.

 

 

Se trata de un asentamiento castreño, galaico-romano tardío, habitado entre los siglos II  y V d.C.  Se comenzó a excavar en 1971 y en él se continúan realizando periódicamente trabajos arqueológicos. Es importante como modelo en el que reflejar los hábitos de los pobladores galaicos durante el período de dominación romana.

Los descubrimientos arqueológicos realizados en las campañas 2019-20 han reescrito la historia del Castro, remontando sus orígenes a la Edad del Hierro, al siglo III a.C. En la anterior campaña arqueológica se descubrió un aljibe, con capacidad para 80 metros cúbicos de agua. En 2020 se descubrió una espectacular hacha votiva, decorada con una espectacular decoración. Ambos descubrimientos fueron fechados en la tercer centuria antes de nuestra era.

 

Castro de Viladonga. Entrada

 

EL CASTRO

El Castro cuenta con varias murallas y fosos,  dos antecastros, y una amplia acrópolis en el centro de la colina. Es en esta área donde se encuentran la mayoría de las edificaciones descubiertas: casas, corrales y almacenes. La visita al Castro es libre y gratuita.

 

Castro de Viladonga (foto: PePeEfe)
Castro de Viladonga (foto: Politus)

 

EL MUSEO ARQUEOLÓGICO

El Museo Arqueológico del Castro de Viladonga se encuentra situado a los pies de la muralla de acceso al Castro. En sus cuatro salas se exponen los principales objetos hallados en las excavaciones arqueológicas realizadas durante los últimos cuarenta años. La sala 1 está relacionada con el medio natural del yacimiento. La sala 2 está dedicada a la vida diaria del castro de Viladonga y la cultura castreña y galaico-romana. La sala 3 muestra objetos de uso personal, juegos y amuletos. La sala 0 repasa la historia de la arqueología en el Castro y la del propio museo.  Sus exposiciones hacen del museo un complemento ineludible a la visita del castro.

 

 

EL PUENTE ROMANO

En el municipio de Castro do Rei también se puede contemplar un puente romano, ubicado sobre el río Vello. Fue realizado con pizarra y consta de un arco de medio punto. Lo podemos contemplar en toda su plenitud dado que fue restaurado el pasado año. En sus proximidades se encuentra el Castro de Duarría.

 

Castro do Rei. Puente romano de Duarría

 

 

Más información.

MUSEO ARQUEOLÓXICO DO CASTRO DE VILADONGA  (Viladonga. 27259 Castro do Rei)

HORARIOS: Todos los días. Marzo-octubre de 10:00 a 20:00. Noviembre – febrero de 10:00 a 19:00.

TARIFAS 2019: Museo y castro.... entrada gratuita.

CONTACTO: +34 982 314194                              museo@aaviladonga.es

WEB: www.aaviladonga.es

About Post Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *