DE MUSEOS POR BILBAO

País Vasco – Bizkaia
La villa de Bilbao, situada al norte de España, es la capital de Bizkaia, una de las tres provincias que componen la Comunidad Autónoma del País Vasco. Por ella pasa la Ría del Nervión, que desemboca en el Mar Cantábrico. Bilbao está considerado como uno de los mejores centros urbanos del mundo, habiendo recibido en el año 2010 el Lee Kuan Yew World City Prize, considerado el Nobel del Urbanismo.
Si bien algunos autores sitúan en Bilbao la ubicación de la ciudad romana de Portus Amanum, la fundación de la ciudad se remonta al año 1300, de la mano de Don Diego López de Haro.
La villa bilbaína cuenta con un importante elenco museístico. En este artículo nos detendremos en dos de ellos, el Museo de Reproducciones y el Museo Arqueológico.
El Museo de Reproducciones Artísticas de Bilbao está considerado uno de los mejores de Europa en su género. Está ubicado en la antigua iglesia del Corazón de Maria, en la calle de San Francisco. El museo cuenta con réplicas exactas de grandes obras de la escultura como la Victoria de Samotracia, el áuriga de Delfos, la Venus de Milo, la Diana de Versalles, el Apolo del Belvedere o los Luchadores, entre otros.


El Arkeologi Museoa, localizado en el Casco Viejo de Bilbao, es el principal espacio expositivo sobre la arqueología de Bizkaia. Consta de dos plantas, la primera dedicada a la Edad Media y Moderna, y la segunda dedicada a la Edad Antigua. En ésta encontramos cuatro zonas temáticas: cazadores recolectores, pastores agricultores, la Edad del Hierro y el Período Romano. El museo cuenta con un importante número de expositores multimedia y audiovisuales que nos permiten completar la información sobre los objetos expuestos.
En el espacio dedicado a la Edad del Hierro son destacables la maqueta de un oppidum y diversas estelas funerarias, como la de Lagarranena (Gorliz) o la del oppidum de Berreaga.


Entre las piezas de época romana exhibidas en el museo destacan las procedentes del yacimiento de Forua, como el ara votiva de San Martín, un miliario de la calzada Pisocara – Portus Amanus, utensilios metalúrgicos o los restos de unas caligae. El ara votiva de San Martín es un altar dedicado por Marcus Caecilius Montanus, habitante de Forua, a la divinidad de origen indígena Ivilia, para que protegiera la salud de su hijo, Fuscus.


No queremos dejar de mencionar el nuevo espacio de realidad virtual habilitado en el museo. Gracias a la aplicación Óculos podemos adentrarnos en las cuevas de Ventalaperra, Arenaza y Armintxe, disfrutando del arte paleolítico hallado en las mismas. Es realmente sorprendente lo que la tecnología es capaz de aportar al mundo del arte y el potente recorrido que tiene en los museos.

EL MUSEO GUGGENHEIM
Aunque la huella de la arqueología romana no sea visible en esta ciudad, debemos reseñar que Bilbao se ha convertido en las últimas décadas en una de las más destacadas ciudades del país. Su anterior regidor municipal, Iñaki Azkuna (1943-2014) fue elegido como Mejor Alcalde del Mundo en el 2012. Uno de los elementos clave en el boom económico y turístico de Bilbao fue la inauguración en 1997 del Museo Guggenheim, obra del arquitecto canadiense Frank O. Gehry. El edificio en sí es una auténtica obra de arte, con sus formas curvilíneas recubiertas por planchas de titanio y piedra caliza. En los alrededores del museo podemos pasear al lado de espectaculares obras como el Puppy y los Tulipanes de Jeff Koons, la araña de Louise Bourgeois denominada Mamá (Maman), o El gran árbol y el ojo de Anish Kapoor.

Más información.
ARKEOLOGI MUSEOA (Calzadas de Mallona 2 - Calle Prim s/n, 48006 Bilbao) HORARIOS: Martes a sábado de 10:00 a 14:00 y 16.00 a 19:30. Domingos y festivos de 10:30 a 14:00 TARIFAS 2019. Adultos... 3 € EMAIL: arkeologimuseoa@bizkaia.net WEB: www.bizkaikoa.bizkaia.net MUSEO DE REPRODUCCIONES ARTÍSTICAS (Calle San Francisco, 14. Bilbao) HORARIOS: Martes a sábado de 10:00 a 13:30 y 16:00 a 19:00. Domingos de 10:00 a 14:00. TARIFAS 2019: Adultos... 3 €. WEB: www.bilbokoberreginenmuseoa.eus