EL CASTRO VETÓN DE EL RASO

Castilla y León – Ávila / (Tarraconensis)
La población de Candeleda está situada al Sur de la provincia de Ávila, en el Valle del Tiétar, a la vera de la Sierra de Gredos. En las afueras de Candeleda, siguiendo la C-501, se localizan los restos de un antiguo castro, habitado desde finales del s. III a.C. hasta el s. I a.C.
El Castro vetón del Raso ocupa una destacada posición sobre la garganta del Alardos, que hace las funciones de foso. Cuenta con una potente muralla de 2 km. de perímetro, y una anchura de 2-3 m. El interior con una ordenación urbana planificada, con las viviendas adosadas unas a otras. Éstas contaban con varias estancias, situadas en torno a una central. Dos de ellas han sido reconstruidas.


En el exterior del castro se halla un santuario dedicado al dios vetón Vaélico, vinculado con el lobo.
QUÉ COMER EN CANDELEDA
Uno de los platos más típicos de Candeleda son las patatas estilo sierra o patatas revolconas: patatas hechas puré, aliñadas con un sofrito de ajo y pimentón. También son tradicionales el ajo cano, sopas de leche aderezadas con ajo, o las sopas de tomate. No podemos irnos de Candeleda sin antes haber degustado un cabrito al horno o frito o un cordero lechal. (Fuente: Ayuntamiento de Candeleda)