La fortaleza legionaria de El-Lejjun

Publicado el 12 de abril de 2020. Última actualización el 4 de octubre de 2025.
Jordania / BETTHORUS (Arabia)
Al noreste de Kerak, en la actual Jordania, se encuentra el yacimiento arqueológico de la fortaleza legionaria de El-Lejjun, identificada con la antigua Betthorus. Este enclave constituía uno de los puntos más importantes del Limes Arabicus, la frontera romana que protegía las provincias orientales desde el norte de Siria hasta el desierto de Arabia y el sur de Palestina.
HISTORIA DE BETTHORUS
La fortaleza fue construida a finales del siglo III d.C. o a comienzos del IV d.C. La mayoría de los especialistas coinciden en que fue la base de la Legio IV Martia, una unidad de limitanei encargada de la defensa de esta región de Arabia.
La Notitia Dignitatum, compilación militar y administrativa de finales del Imperio, menciona expresamente a esta legión establecida en Betthorus bajo el mando de un prefecto que respondía directamente al Dux Arabiae. Su misión era vigilar el tránsito por las rutas caravaneras y mantener la seguridad de la frontera oriental.

LA FORTALEZA LEGIONARIA
Tenía una extensión de 4,5 Ha., con una planta rectangular de 240x190m. La muralla tenía una altura de dos metros y media. Estaba flanqueada por una veintena de bastiones o torreones adosados a las murallas. Adyacente a la fortaleza se encuentra ubicado el vicus civil, donde se hallaba la población civil que abastecía al acuartelamiento.


VISITAS CERCANAS
La visita a la fortaleza legionaria de El-Lejjun puede completarse con otros enclaves del Limes Arabicus situados en sus proximidades. A menos de una hora por carretera se encuentran algunos de los mejores ejemplos de arquitectura militar romana en Jordania.
QASR BSHIR
A tan solo 15 km al norte de El-Lejjun (unos 20 minutos en coche), se levanta el fuerte tardo-romano de Qasr Bshir, considerado el castellum romano mejor conservado de todo el desierto jordano. Su planta cuadrada, reforzada por torres en las esquinas y una puerta monumental, permite entender a la perfección cómo funcionaban las pequeñas fortalezas de vigilancia en la Antigüedad tardía. Sus muros de piedra se alzan todavía hasta varios metros de altura, ofreciendo una visión auténtica de la frontera oriental del Imperio.
KERAK
A 18 km al suroeste de El-Lejjun (unos 25 minutos por carretera) se encuentra la ciudad de Kerak, famosa por su castillo medieval. La fortaleza cruzada se levantó sobre un promontorio que ya en época romana estuvo ocupado por estructuras militares de control regional. Aunque los restos romanos no son tan visibles como en Qasr Bishir, el lugar permite apreciar la continuidad estratégica del emplazamiento a lo largo de los siglos.
MÁS INFORMACIÓN WEB. unesco