EL LEGADO DE NANYUE EN GUANGZHOU: MAUSOLEO Y PALACIO REAL

China – Guangdong
Guangzhou, también conocida históricamente como Cantón, se encuentra en el sur de China, junto al delta del río de las Perlas. Es la capital de la provincia de Guangdong y una de las ciudades más antiguas y cosmopolitas del país, con una historia que hunde sus raíces en los primeros contactos entre la cultura Han y los pueblos del sur.
En el centro de esta moderna metrópolis se conservan dos de los yacimientos arqueológicos más significativos del sur de China: el Mausoleo del Rey Zhao Mo y el Museo del Palacio del Reino de Nanyue. Ambos espacios, separados por apenas unos minutos a pie, forman parte de un mismo relato histórico: el de un reino que, durante más de un siglo, tuvo voz propia en el complejo tablero político de la China antigua.

HISTORIA DEL REINO DE NANYUE
El Reino de Nanyue (南越国) se fundó en el año 204 a.C. por Zhao Tuo, un general de la dinastía Qin que, tras el colapso del imperio, estableció su dominio independiente sobre las regiones del sur: lo que hoy serían Guangdong, Guangxi y el norte de Vietnam. Aunque reconocía formalmente la autoridad de los emperadores Han, Nanyue actuó durante más de un siglo como un reino semiindependiente, con su propia corte, ejército y estructura administrativa.
Zhao Mo, nieto del fundador, reinó entre 137 y 122 a.C. Fue un soberano que consolidó el poder dinástico, estableció relaciones diplomáticas complejas con la corte Han y buscó dotar a su reino de un aura de legitimidad imperial. Su tumba refleja tanto esa ambición política como la riqueza cultural de su tiempo: en ella se mezclan elementos típicos de los rituales funerarios Han (como la túnica de jade o la disposición arquitectónica) con objetos que remiten a las tradiciones locales del sur, incluyendo productos del sudeste asiático y prácticas del mundo Baiyue, los pueblos autóctonos de la región.
El mausoleo fue sellado tras su entierro y quedó olvidado durante más de dos milenios.
Su descubrimiento se produjo en 1983, de forma completamente fortuita, gracias a unas obras de construcción en la colina Xianggang (象岗山). La tumba monumental descubierta cambió la historia conocida de esta región, permitiendo reescribir la historia del sur de China y poniendo de relieve la complejidad cultural de la región, tradicionalmente eclipsada por las narrativas del norte.

QUÉ VER
EL MAUSOLEO DEL REY ZHAO MO
El Museo del Mausoleo del Rey de Nanyue se construyó sobre el propio yacimiento, integrando la tumba original en su recorrido. Esta característica convierte la visita en una experiencia arqueológica única, distinta de los museos tradicionales. Excavada directamente en la roca de la colina, conserva su disposición original: una cámara principal y varias salas laterales destinadas a ofrendas y objetos rituales.


LA TÚNICA FUNERARIA DE JADE
Sin duda la pieza estrella del museo, y una de las más valiosas de la arqueología china, es una túnica compuesta por más de 2.000 placas de jade unidas con hilo de oro, que cubría completamente el cuerpo del rey. Esta prenda funeraria, símbolo de eternidad, era un privilegio reservado a los monarcas, y la de Zhao Mo es una de las mejor conservadas del país.


EL MUSEO DEL REY
Más de mil objetos fueron hallados en la tumba: armas ceremoniales, vasijas de bronce y cerámica, espejos decorados, instrumentos musicales, sellos reales, joyas, amuletos y ofrendas rituales. Todos ellos están expuestos en vitrinas con excelente iluminación y paneles explicativos en chino e inglés.
El recorrido del museo está organizado por temáticas: la vida en la corte de Nanyue, el contacto con la cultura Han, el uso del jade, las prácticas funerarias, y la diplomacia del sur. También hay exposiciones temporales que contextualizan el hallazgo en el marco de la arqueología del sur de China y el sudeste asiático.


EL MUSEO DEL PALACIO DEL REINO DE NANYUE
A escasos minutos del Mausoleo del Rey Zhao Mo, el Museo del Palacio del Reino de Nanyue nos traslada al lugar donde se articulaba el poder real en la antigua Panyu, la capital del Reino de Nanyue durante la dinastía Han.
Descubierto en 1995 durante unas obras de remodelación urbana, este sitio arqueológico excepcional reveló los restos del antiguo complejo palaciego del reino: bases arquitectónicas, canales, sistemas hidráulicos y un sorprendente jardín real, considerado el más antiguo descubierto hasta hoy en toda China. Desde entonces, este espacio se ha convertido en uno de los enclaves clave para comprender no solo el mundo funerario de los reyes de Nanyue, sino también su vida cortesana, su arquitectura oficial y su conexión con el entorno natural.
Entre los restos arqueológicos más destacados se encuentran más de 500 pozos antiguos construidos con diversas técnicas, estructuras residenciales y administrativas, y lo que probablemente fue un complejo jardín paisajístico diseñado según principios simbólicos muy anteriores a los jardines imperiales clásicos.
El museo está construido sobre el propio yacimiento, permitiendo al visitante recorrer pasarelas que sobrevuelan los restos reales del palacio. El diseño arquitectónico es moderno y respetuoso, con paneles didácticos bien integrados y una narrativa que guía al visitante a través de las distintas secciones: vida en la corte, técnicas constructivas, arte, urbanismo y relaciones diplomáticas.


También se exponen piezas arqueológicas recuperadas en el sitio: fragmentos cerámicos, objetos de uso cotidiano, herramientas, ornamentos y restos rituales. Todo ello configura una visión vívida y tangible del día a día en la capital de Nanyue.
OTROS LUGARES DE INTERÉS EN GUANGZHOU
Guangzhou, además de ser un gran centro económico, conserva varios lugares de interés para los amantes de la historia y la arqueología, ideales para combinar con la visita al mausoleo:
EL TEMPLO DE LOS SEIS BANIANOS (六榕寺)
Fundado en el siglo VI, es uno de los templos budistas más antiguos de la ciudad. Destaca su pagoda de flores de nueve pisos, con estructura octogonal, y su ambiente de recogimiento en pleno centro urbano.
EL MUSEO PROVINCIAL DE GUANGDONG
Situado en la isla de Ersha, este museo moderno alberga una rica colección de objetos de todas las épocas: desde la prehistoria hasta la dinastía Qing. Su sección de arqueología destaca por su tratamiento de las culturas del sur y la identidad Lingnan.

LAS MURALLAS DE NANYUE
Aún se conservan secciones de las antiguas murallas que protegían la capital del Reino de Nanyue. Aunque no son extensas, su visita ofrece un complemento perfecto para conectar el mausoleo con la antigua ciudad.
MÁS INFORMACIÓN MAUSOLEO REAL DE NANYUE (867 Jiefang North Road, Guangzhou) HORARIOS: Martes a domingos, de 9:00 a 17:30 h (última entrada a las 17:00). Cerrado los lunes. ACCESO METRO: estación Yuexiu Park (línea 2, salida E) WEB: nywmuseum MUSEO DEL PALACIO DEL REINO DE NANYUE (316 Zhongshan 4th Road, Guangzhou) HORARIOS: Martes a domingos, de 9:00 a 17:30 h (última entrada a las 17:00). Cerrado los lunes. ACCESO METRO: estación Gongyuanqian (líneas 1 y 2)