EL SANTUARIO IBÉRICO DE LA CUEVA DE LA LOBERA

Andalucía – Jaén / Baetica
El municipio de Castellar se encuentra al norte de la provincia de Jaén. En sus inmediaciones se halla uno de los principales lugares de culto de los iberos: el Santuario de la Cueva de la Lobera.

El Santuario Ibérico de la Cueva de la Lobera fue un centro de culto de la población ibera del Alto Guadalquivir, de los oretanos, entre los siglos IV y III a.C. En este yacimiento se encontraron numerosos exvotos ibéricos (conocidos como “muñecos”). El santuario fue construido sobre una cornisa rocosa formada por varias cuevas naturales. El núcleo central corresponde a la Cueva de la Lobera, que se hallaba próxima a dos manantiales, la Fuente del Caño y la del Cotillo. La mayor de las cuevas, denominada Caverna del Ídolo, contaba con una explanada artificial de ciento setenta metros donde se reunirían los fieles para adorar a las divinidades iberas.


El Museo del Santuario Ibérico de Castellar muestra una magnífica colección exvotos, cerca de tres mil de estas figurillas a través de las cuales los antiguos iberos trataban de comunicarse con sus dioses. El rehabilitado Palacio de Medinacelli, sede del museo, se halla a tan sólo quinientos metros de la cueva, una pequeña senda jalonada de varios paneles informativos. En el museo podemos descubrir además cómo fabricaban los iberos estas figurillas, la mayoría de las cuales eran de bronce, y cuál era su significado. Los exvotos de bronce, de entre cinco y veinte centímetros de tamaño, representaban a figuras masculinas y femeninas orantes, guerreros a pie, y animales.


Más información.
MUSEO DE CASTELLAR (Antiguo Palacio Ducal de Medinaceli. Pza. la Constitución, 1. 23260 Castellar) HORARIOS: Martes a viernes de 9:00 a 14:00. Sábados de 9:00 a 14:00 y 17:00 a 19:00 (invierno) y 18:00 a 20:00 (verano). Lunes, domingo y festivos cerrado. CONTACTO: 953 460005 info@viajealtiempodelosiberos.com