DEVNYA. EL MUSEO DE LOS MOSAICOS

Bulgaria – Varna / MARCIANOPOLIS (Moesia Inferior)
La localidad búlgara de Devnya se encuentra situada al noreste del país, en la provincia de Varna. Dista 25 km. de la capital provincial, Varna, y de la costa del Mar Negro.
La ciudad de Marcianópolis fue fundada, cerca del nacimiento del río Devniya, tras la segunda guerra contra los dacios de Decébalo (106 d.C.) por el emperador Trajano. Según dice la leyenda, una de las esclavas de Marcia, hermana de Trajano, lanzó una vasija de oro en una de los manantiales del río, emergiendo al poco tiempo a la superficie. Llegado dicho extraordinario acontecimiento a oídos del Emperador, decidió construir una ciudad en el lugar, siguiendo las costumbres de la época y le puso el nombre de Marcianópolis en honor a su hermana. Su situación fronteriza del Imperio le hizo ser objeto de numerosos ataques de los pueblos bárbaros desde el siglo III d.C. hasta su destrucción por los avaros en el 614-615 d.C.

En Devnya podemos disfrutar del Museo de los Mosaicos, único de dicha naturaleza en toda Bulgaria. El museo, proyectado por el arquitecto Kamen Goranov, está construido sobre una antigua residencia de finales del siglo III d.C. o principios del IV d.C., levantada a su vez sobre un edificio destruido durante las invasiones godas del 250-251 d.C. La casa ocupaba toda una manzana de Marcianópolis, con unas medidas de 37x37m. El esquema urbanístico se correspondía con el clásico de las viviendas romanas, con atrio, peristilo y las estancias -veintiuna en este caso- distribuidas alrededor del patio porticado. Los muros de la mansión estaban decorados con pinturas murales y los suelos con ricos mosaicos. Tres de éstos están emplazados en su ubicación original. El resto se han distribuido por el museo para garantizar su conservación y tras una restauración parcial. Los mosaicos estaban realizados en las técnicas clásicas opus tessellatum y opus vermiculatum, pequeñas teselas de mármol o piedra caliza, horneadas y esmaltadas en 16 colores. Los temas principales responden a la mitología griega y romana, animales y pájaros exóticos, motivos florales y geométricos.

Entre las joyas musivarias del museo destacan los de la Gorgona, el Sátiro y Antiope, Ganímedes y el águila, el de las estaciones o las volutas panonias. El mosaico de la Gorgona-Medusa estaba ubicado en el triclinium (comedor) de la mansión. Representa el escudo de la diosa Palas Atenea decorado con la cabeza decapitada de la Górgona Medusa. El del Sátiro y Antíope decoraba el suelo del cubiculum (dormitorio), representando uno de los numerosos devaneos amorosos de Zeus. La leyenda de Ganímedes y el águila era el tema central del gran mosaico situado en el oecus o sala de recepciones. Es el único mosaico con esta temática hallado hasta la fecha en Bulgaria. El mosaico de las volutas panonias fue hallado en otro edificio, posiblemente una basílica cristiana, durante las excavaciones arqueológicas de 1949. Su decoración consiste en un patrón geométrico repetido, en cuatro colores, posiblemente imitando la decoración de un sarcófago.
