LA VILLA ROMANA DE IVAILOVGRAD

Bulgaria – Haskovo  / VILLA ARMIRA  ( Thracia)

 

La localidad de Ivailovgrad está situada al sur de Bulgaria, en el distrito de Haskovo, próxima a la frontera con Grecia.

En las afueras del pueblo de Ivailovgrad, a 4 Km.,  se  encuentra el yacimiento de una  villa romana, conocida como Villa Armira por su cercanía con el río del mismo nombre, afluente del Arda. Fue construida durante la segunda mitad del siglo I d.C., ocupando una extensión de 2.200 m2. La zona residencial ocupa casi la mitad del terreno, unos 980 m2. Se supone pertenecía a un rico aristócrata tracio. La villa se encontraba suntuosamente decorada con  mármoles blancos y mosaicos. Todo el primer piso de la residencia, con más de 22 estancias, estaba revestido de mármol. A principios del siglo III d.C. la vivienda se extendió hacia el Este, con un espacioso triclinium y unas termas. El lujo de la villa perduró hasta mediados del siglo IV d.C. cuando fue saqueada y quemada, posiblemente en el transcurso de las Guerras Góticas (376-378 d.C.) y, especialmente, tras la derrota del emperador Valente en Adrianópolis (378 d.C., Edirne – Turquía) que trajo consigo la invasión goda de la Thracia… Un devastador terremoto, a finales del siglo IV d.C.,  acabó por destruir por completo las ruinas de la mansión.

 

Mosaico de Villa Armira -detalle- (foto: Klearchos Kapoutsis)

 

Entre los mosaicos de la villa destacan los del cubiculum del propietario, con el retrato del mismo y sus dos hijos, datado en la primera mitad del siglo II d.C., y que actualmente se encuentra en el Museo Nacional de Historia de Sofía; o el del triclinium, de principios del siglo III d.C., con la temática de la Medusa – Gorgona. En la Villa Armira se concentran el mayor número de mosaicos conocidos de toda Bulgaria.

 

Villa Armira (foto: Klearchos Kapoutsis)

 

En el centro de la mansión se hallaba una piscina, a modo de peristilo, alrededor de la cual se situaban todas las estancias de la casa. Las dimensiones de la piscina eran de 11x7m., con una profundidad de 1,60m. siendo el agua de la misma calentada por la luz solar. El fondo también se hallaba cubierto de mosaicos y la escalera de acceso estaba construida en mármol blanco.

 

Piscina de Villa Armira (foto: Klearchos Kapoutsis)

 

En los últimos se ha llevado a cabo un interesantísimo trabajo de restauración de la villa, dirigido por el arquitecto búlgaro Yuli Harkov, obra que le ha valido la obtención de un galardón por parte de la Unión de Arquitectos de Bulgaria.

 

About Post Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *