EL ARCO ROMANO DE MEDINACELI

Castilla y León – Soria  /  OCILIS (Tarraconensis)

 

La población de Medinaceli se encuentra en la provincia de Soria, en la confluencia de la autovía de Aragón A-2 y la carretera nacional N-111, a medio camino entre Madrid y Zaragoza.

 

Existe controversia sobre si la ciudad de Medinaceli corresponde en realidad a la antigua Ocilis o no. Tradicionalmente se daba por cierta dicha identificación siguiendo las tesis del alemán Schulten ya desde principios del siglo XX. Los especialistas Alfredo Jimeno y Francisco Burillo  entienden que “los restos arqueológicos de Medinaceli no se corresponden con la Ocilis celtibérica, pieza clave en la logística militar romana” dado que los restos de la ciudad de Medinaceli corresponden al período romano de época imperial, sin que haya constancia de la existencia de restos celtibéricos.

 

El elemento más característico del período romano de Medinaceli es su Arco, que posiblemente formaba parte de uno de los accesos al recinto amurallado de la ciudad. Mide ocho metros de alto y trece de longitud. Consta de tres arcos, siendo el central el de mayor tamaño, por el que pasarían los animales y carruajes. Los arcos laterales, de menor tamaño, estaba destinados al paso de los viandantes. Esta puerta monumental y su muralla fueron construidas durante el siglo I d.C., en la época del emperador Domiciano (81 – 96 d.C.).  En la parte superior, en los sillares se pueden ver los huecos destinados a soportar las letras de bronce con la inscripción conmemorativa del monumento que se vería desde largas distancias. En el lado norte, se muestra su consagración al  numen (deidad) del emperador Augusto, mientras que la de lado sur inicialmente mostraría el numen de Domiciano. Tras la damnatio memoriae de Domiciano,  el Senado ordenaría eliminar su dedicatoria del monumento y su sustitución por otra dedicada al emperador, Trajano (98 – 117 d.C.). El arco romano de Medinaceli fue declarado Monumento Histórico – Artístico Nacional en el año 1930.

 

Medinaceli. Arco romano (foto: nicolas.boullosa)
Arco romano de Medinaceli (foto: fotocalvito)

 

En el Aula Arqueológica de Medinaceli, en la Plaza Mayor, se recrea la vida en la época romana de Medinaceli, incluyendo la reproducción de una casa porticada y el interior de una vivienda romana.

 

En la misma Plaza Mayor se encuentra también el Palacio Ducal de Medinaceli, de principios del siglo XVI y reformado en la siguiente centuria. En julio de 2013 han finalizado las obras de adecuación del centro de interpretación «Época romana», que ocupa tres salas de la esquina noroeste de la planta baja del palacio ducal. En una de las salas se podrá contemplar el mosaico romano del siglo II d.C. y, en las otras dos, se explicará la historia de Soria en la época romana, a través de paneles interactivos y explicativos y la exposición de piezas romanas.

 

Palacio Ducal Medinaceli. Mosaico romano (foto:alb Totxo)

 

 

 

Más información.

AULA ARQUEOLÓGICA DE MEDINACELI (Plaza Mayor. Medinaceli)

HORARIOS: Marzo – mayo y octubre – diciembre sábados de 11:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 y domingos y festivos de 11:00 a 14:00. Junio, julio y septiembre sábados de 11:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 y domingos y festivos  de 11:00 a 14:00. Julio (21 al 31) y agosto abierto todos los días de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00. Cerrado los lunes y domingos por la tarde.

CONTACTO: 635 647 666 / 635 647 669

WEB: www.aulademedinaceli.com


About Post Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *