La villa romana de Montcaret

Publicado el 13 de diciembre de 2018. Última actualización el 21 de septiembre de 2025.
Francia – Nueva Aquitania / (Aquitania)
La localidad de Montcaret se encuentra en el suroeste de Francia, en la región de Nueva Aquitania, departamento de Dordoña. Está situada a 40 kilómetros al oeste de Bergerac, en dirección hacia Burdeos, siguiendo la carretera D936. En este lugar se conservan los restos de una gran villa galo-romana de los siglos I y II d.C., sobre cuyos cimientos se levantó en el siglo XI una iglesia románica.

HISTORIA DE LA VILLA
La villa de Montcaret formaba parte de un rico complejo rural galo-romano. Construida en los primeros siglos del Imperio, fue ocupada de manera continua hasta el siglo VI d.C. Su ubicación, en una zona fértil del valle del Dordoña y en la ruta que conectaba Burdeos con Périgueux, explica la prosperidad de sus propietarios.
En época medieval, cuando los restos aún se mantenían visibles, se aprovechó parte de la estructura para erigir la iglesia de San Pedro de Montcaret, que aún domina el lugar.

QUÉ VER EN MONTCARET
La villa romana de Montcaret conserva varias de sus estancias, siendo la principal el oecus o sala de recepciones, donde se muestran fragmentos de los mosaicos que decoraban los suelos.
Detrás de la iglesia se encuentra el pavimento musivario mejor conservado, correspondiente al frigidarium o sala de agua fría de las termas privadas de la villa. El mosaico está formado por dieciséis paneles en los que aparecen representaciones de delfines, peces y otros animales marinos, evocando la función acuática del espacio.
El área que reúne un mayor número de mosaicos se sitúa en una sala con planta en forma de cruz, que se interpreta como el triclinium o comedor. Aquí se conservan composiciones geométricas y figurativas que transmiten el refinamiento de la vida doméstica de las élites rurales en la Galia romana.
La superposición de épocas resulta especialmente evidente en la convivencia de los vestigios de la villa y la iglesia románica, ofreciendo al visitante un recorrido que abarca más de un milenio de historia.


VISITAS CERCANAS
La villa romana de Montcaret se halla en una zona estratégica, a medio camino entre el valle del Dordoña y el eje que conecta Burdeos con Périgueux. En menos de una hora de trayecto se pueden visitar otros enclaves con vestigios significativos de la Antigüedad.
PÉRIGUEUX
A 65 kilómetros al noreste de Montcaret, en unos 55 minutos por la A89, se encuentra Périgueux, la antigua Vesunna Petrucoriorum. La ciudad conserva uno de los conjuntos romanos más notables de la Galia, con la torre de Vésone, vestigio de un templo dedicado a la diosa tutelar, así como los restos de domus urbanas, musealizados en el Museo Vesunna, diseñado por Jean Nouvel. El recorrido permite comprender la vida cotidiana y la monumentalidad de la capital de los petrocorii.
BURDEOS
En dirección oeste, tras recorrer 65 kilómetros en unos 55 minutos por la D936 y la A89, se llega a Burdeos, conocida en época romana como Burdigala. Fue una de las ciudades más prósperas de Aquitania gracias a su puerto atlántico. Se conservan vestigios de su anfiteatro, conocido como Palais Gallien, construido en el siglo II d.C., que llegó a albergar a más de 20.000 espectadores. El Museo de Aquitania expone inscripciones, mosaicos y objetos que ilustran el desarrollo de la colonia romana.
PESSAC
Muy próxima a Burdeos, en Pessac (a 70 km de Montcaret, unos 55 minutos por la A89), se encuentra la villa de Monzie, con restos arqueológicos asociados a un lujoso complejo rural galo-romano. Los mosaicos y objetos hallados forman parte de las colecciones arqueológicas conservadas en Burdeos.
Más información.
SITIO ARQUEOLÓGICO DE MONTCARET (24230 Montcaret) HORARIOS: Junio – Septiembre de 9:45 a 12.30 y de 14:00 a 18:00. Octubre – Mayo de 10:00 a 12:30 y de 14:00 a 17:30. Sábados cerrados. TARIFAS 2025: Adultos… 5 €. TELÉFONO: +33 0 55 358 50 18. WEB: villa-montcaret.fr Cómo llegar: Por la carretera secundaria D936 desde Bergerac o Burdeos.