Villa Kérylos

Publicado el 29 de noviembre de 2018. Última actualización el 27 de septiembre de 2025.
Francia – Provenza-Alpes-Costa Azul
La costera localidad francesa de Beaulieu-sur-Mer se encuentra al sureste del país, departamento de Alpes Marítimos, en la Riviera francesa, entre Niza y Mónaco. Uno de los grandes atractivos de esta turística población es Villa Kérylos.
UNA RESIDENCIA DE LA ANTIGUA GRIEGA
Esta fantástica villa, de estilo griego, fue construida en la época de la Belle Epoque, a principios del siglo XX por el banquero y arqueólogo francés Theodore Reinach (1860-1928). El arquitecto Emmanuel Pontremoli se inspiró en las ricas mansiones griegas de la isla de Delos del siglo II a.C.

Dos de los lugares más interesantes de Villa Kérylos son el Thyrôreion y el Balaneion. El primero, el hall de entrada, cuenta con frescos en sus muros y el suelo decorado con mosaicos, entre los que destaca uno original del siglo II a.C. con un gallo, una gallina y los polluelos, símbolo de la familia. El Balaneion, las lujosas termas de la mansión, está dedicado a las Naiades, las ninfas del agua. El baño, de un metro de profundidad, es de planta octogonal, la forma clásica que adoptarían posteriormente los baptisterios cristianos, cubierto con mármol de carrara y el pavimiento decorado con mosaicos de animales marinos.

EL PERISTILO
Este patio central, bordeado por un pórtico, era uno de los elementos centrales de las villas clásicas y el lugar de recepción de los invitados de Théodore Reinach. Está decorado con pinturas murales y mosaicos y rodeado de doce columnas de mármol de carrara, de estilos dórico y jónico. Entre los frescos del peristilo destacan los de «la muerte de Talos» y «Pelops e Hipodamia».

LAS ESTANCIAS
A través del peristilo se accede a las principales estancias de la villa: la biblioteca, el triklinos, el andron o el oïkos. La primera es la habitación más espectacular de toda la villa, inspirada en la descubierta en Herculanum en 1762 y dedicada a la diosa Atenea. El triklinos o comedor estaba dedicado a los silenos, compañeros de fiesta de Dionisos.
El andron, salón reservado para los hombres y separado del gineceo, reservado para las mujeres, es la estancia más lujosa de Villa Kerylos, con sus paredes cubiertas de extraordinarios mármoles color melocotón, de Serravezza, o, amarillos de Siena. Por último, encontramos el oikos, espacio reservado para la familia. Esta estancia es mucho más pequeña e íntima, con el suelo decorado con mosaicos y las paredes con estuco.

LA PLANTA SUPERIOR
En la planta superior se encontraban las habitaciones privadas de Reinach y su mujer. Ornités era la habitación de la señora Reinach, bautizada así por las criaturas aladas pintadas en sus paredes. La estancia estaba dedicada a Hera, esposa de Zeus, y diosa del matrimonio y la feminidad. Los frescos, de tono azulado, están adornados con los símbolos de la diosa: cisnes y pavos reales.
La habitación de Reinach, el Erotès, estaba dedicada a Eros. En sus paredes predomina el color rojo, que recuerda al Palacio de Knossos o las domus pompeyanas, estando profusamente decoradas con racimos de uva. Otras estancias ocupan los baños privados de Reinach (Nikai) y su mujer (Ampelos), o una sala de descanso, dedicada al héroe mitológico Triptolemo.

EL MUSEO
En la Galería de las Antigüedades se encuentran reproducciones, a escala real, de las principales obras de arte griegas, como las Venus de Milo y Arlés, Venus Genetrix, Apolo Belvedere, el Discóbolo o el Ares Borghese.
VISITAS CERCANAS
La villa Kérylos se encuentra en el corazón de la Riviera francesa, entre Niza y Mónaco, lo que permite al viajero ampliar su recorrido cultural con otros lugares de gran interés histórico y artístico situados a pocos minutos por carretera.
NIZA
A tan solo 20 minutos (10 km) hacia el oeste, Niza conserva vestigios romanos de la antigua Cemenelum, capital de la provincia de los Alpes Marítimos. En el barrio de Cimiez se alza el anfiteatro y las termas romanas, integrados en el Museo Arqueológico de Niza-Cimiez, donde se exhiben mosaicos, inscripciones y objetos de la vida cotidiana. La visita se completa con el cercano monasterio franciscano y los jardines que dominan la ciudad.
MÓNACO
Al este de Beaulieu-sur-Mer, en apenas 15 minutos de trayecto (7 km), se llega al Principado de Mónaco. Además de su célebre Museo Oceanográfico, el visitante interesado en la Antigüedad puede descubrir el Museo de Antropología Prehistórica, con colecciones procedentes de yacimientos de la región, que documentan la presencia humana en la zona desde el Paleolítico.
SAINT-JEAN-CAP-FERRAT
A tan solo 3 km de Villa Kérylos, unos 10 minutos en coche, se encuentra otra joya de la Belle Époque: la Villa Ephrussi de Rothschild. Construida a comienzos del siglo XX, combina la arquitectura renacentista con unos jardines temáticos de inspiración histórica que evocan distintos estilos europeos y mediterráneos. Su proximidad la convierte en un complemento ideal a la visita de Villa Kérylos, mostrando el refinamiento cultural de la Riviera en los años de su esplendor.
MÁS INFORMACIÓN. VILLA KÉRYLOS. villa-kerylos.com