El santuario romano de Villars-d’Héria

santuaro romano de Villars d'Héria
0
(0)

Francia – Franco Condado  /  Germania Superior

 

En el corazón del Jura, en la región francesa de Borgoña-Franco Condado, se encuentra el yacimiento arqueológico del santuario romano de Villars-d’Héria, uno de los más importantes de la Galia. Está situado a apenas 3 km de Moirans-en-Montagne y a unos 25 km de Saint-Claude, en un entorno natural de gran belleza marcado por el curso del río Héria y el lago d’Antre.

 

SU HISTORIA

Antes de la llegada de Roma, el lugar ya era considerado sagrado por los secuanos, que veneraban en él las aguas procedentes de los manantiales Noir, Blanc y Romain, afluentes del lago d’Antre. Tras la romanización, el santuario fue engrandecido, primero en tiempos del emperador Adriano (117–138 d.C.) y  posteriormente durante el de Marco Aurelio (161–180 d.C.).
Se descubrió una dedicatoria a los dioses Marte y Bellona, lo que lleva a los especialistas a suponer que los fieles acudían en peregrinación para rendir culto a estas divinidades, vinculadas a las aguas curativas y a la fuerza regeneradora de la naturaleza. El complejo funcionó activamente entre los siglos I y III d.C.,

 

QUÉ VER

El yacimiento se divide en dos áreas principales: la superior, situada junto al lago d’Antre, localizado a 800 m. de altitud, y la inferior, conocida como Pont des Arches, donde se concentran las estructuras mejor conservadas.

En el  área superior, se ubicaban al menos dos templos, uno de planta circular, y otro de planta rectangular, de estilo corintio. En la actualidad apenas son visibles los restos de esta zona.

La zona inferior, donde se ubica el santuario “Pont des Arches”, está abierto durante el período estival de los meses de julio y agosto. El resto del año es accesible a grupos, previa reserva. Esta área es la más interesante. Está comprendida por un templo, un balneario, un hospitalia o alojamiento para los peregrinos, y un teatro.

 

Pont des Arches en Villars d'Héria
Villars d’Héria. Pont des Arches.
termas romanas del santuari ode Villars d'Héria
Villars d’Héria. Termas del santuario

 

La opción más interesante para acceder al santuario es en coche. Desde Moirans-en-Montagne, se toma la carretera D470 en dirección a Saint-Claude; el desvío al yacimiento está claramente señalizado como Pont des Arches – Site Archéologique Gallo-Romain. El acceso al Pont des Arches se realiza a pie desde el aparcamiento, por un breve sendero señalizado. El sitio alto del lago d’Antre es propiedad privada y no está abierto al público, aunque puede observarse desde los caminos que rodean el lago.

 

VISITAS CERCANAS

Desde Villars d’Héria, a 56 km por la D27, llegamos a Champagnole. Su museo arqueológico reúne los principales hallazgos arqueológicos del territorio secuano, desde la Prehistoria hasta la Alta Edad Media. En su sección romana se exponen objetos procedentes del santuario de Villars-d’Héria: estelas votivas, inscripciones dedicadas a Marte y Bellona, fragmentos escultóricos y cerámicas halladas en las termas y el hospitalia. El recorrido ilustra la vida cotidiana y religiosa en la Galia romanizada, y ofrece una visión complementaria para quien desee profundizar en el contexto histórico y cultural del Jura antiguo.

 

interior del museo arqueológico de Champagnole
Champagnole. Museo arqueológico

 

 

MÁS INFORMACIÓN.
SANTUARIO DE VILLARDS D’HÉRIA (Rue du pont des arches. 39260 Villards d'Héria)
HORARIOS: Abierto los fines de semana en Julio y Agosto.
TARIFAS 2025: Adultos…7 €
EMAIL: reservations@pontdesarches.fr
WEB: pontdesarches
WEB: jura-tourism

¿Te gusta este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Sobre el autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *