CASTROMAO, CAPITAL DE LOS COELERNI

Galicia – Ourense / COELIOBRIGA (Tarraconensis)
El concello gallego de Celanova se encuentra situado al noroeste de España, en la provincia de Ourense. Esta villa, perteneciente a la comarca de Terra de Celanova, dista 23 km. de la capital provincial, Ourense, con la que está comunicada a través de las autovías AG-31 y A-52.
A 2,5 km. de Celanova se encuentra el yacimiento arqueológico castreño de Castromao, uno de los mejores ejemplos de la cultura castreña del Noroeste peninsular. Situado en un monte a 732m. de altitud, estuvo habitado desde el siglo VI a.C. hasta el siglo II d.C. por la tribu celta de los coelerni. Originariamente habitado desde su cima aplanada, estaba rodeado por un cinturón amurallado de medio kilómetro de longitud. La romanización trajo consigo el descenso a la llanura, habiéndose encontrado vestigios de una intensa ocupación romana a los pies de la muralla. El descubrimiento de una tábula de hospitalidad en las excavaciones del castro, ha permitido identificar a Castromao con la civitas de los coelernos, Coeliobriga.

El área más excavada, y el de mayor interés en la visita, es el situado entre las murallas, en la base de la colina, correspondiente al período de ocupación romana. En él se encuentran varias conjuntos de viviendas, predominantemente de tipo circular, aunque también las hay de planta rectangular.


En las proximidades del yacimiento de Castromao, se recreó un poblado castreño, concretamente del barrio da Tábula de Castromao, el más destacado y analizado del castro. El proyecto prevé la reconstrucción de una veintena de casas y el cierre perimetral de la muralla del poblado. Las casas son tanto de planta circular, típicamente castreñas, como de planta rectangular, de influencia romana. En este espectacular escenario está previsto el rodaje de la película «Galaicus», de la productora española ZircoZine, que estaría interpretada por el actor Luis Tosar en el papel del general romano Décimo Junio Bruto.

En las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en Castromao se han obtenido extraordinarios objetos, como el trisquel calado de Castromao (s. I a.C. – I d.C.), la figura zoomorfa, el tesorillo de monedas (63 denarios y 1 áureo) de época republicana e imperial, o la Tabula de hospitalidad . Todas estas piezas se pueden contemplar en el Museo Arqueológico Provincial de Ourense.

Hasta hace unos años, Celanova era el centro del «Folión Castrexo«, celebración anual que tenía lugar en el mes de agosto, en el marco de las fiestas patronales. Esta fiesta conmemoraba el pacto de hospitalidad firmado, en el 132 d.C., entre los coelernos y un prefecto de la Cohors I Celtiberorum. Este acto quedó recogido en la Tábula de hospitalidad cuya copia podemos contemplar en la Praza das Pitas de Celanova.