EL TESORO DE MILDENHALL

Inglaterra
La población de Mildenhall se encuentra situada en el condado de Suffolk, región Este, de Inglaterra. En el lugar se localizan dos importantes bases aéreas de la RAF y de la Fuerza Aérea Estadounidense.
Mildenhall es conocida por el tesoro romano descubierto en 1942 por Gordon Butcher y su patrón Sidney Ford. Las piezas fueron utilizadas durante años como vajilla doméstica de Fort. El descubrimiento del tesoro no fue declarado a las autoridades hasta 1946, tras finalizar la II Guerra Mundial. El tesoro fue adquirido por el Museo Británico de Londres. Los autores del descubrimiento recibieron mil libras cada uno como recompensa.
El tesoro de Mildenhall está compuesto por una treintena de piezas de plata de vajilla de la Britania romana. Lo conforman platos, cucharas, cuencos y copas. Dado su enorme valor el tesoro se exhibe en el British Museum de Londres. Una réplica del mismo se muestra en el Mildehall & District Museum.
Se ha fechado en el siglo IV d.C., aunque no se hallaron con el mismo monedas que permitieran una mejor aproximación cronológica. La mayor parte de la decoración de los objetos está relacionado con temas mitológicos y la adoración de Baco, el dios del Vino.

El objeto más espectacular del tesoro es el denominado Gran Plato, también conocido como el Plato de Océano o de Neptuno. Tiene un diámetro de 60,5 cm. y un peso superior a los 8 kg. Está ricamente decorado. La banda exterior muestra una banda de danzantes, bacanales, que bailan en honor del dios Baco, con la compañía del sátiro Pan y del héroe Hércules. El friso interior muestra a nereidas desnudas cabalgando sobre monstruos marinos. En el centro del plato se talló una imagen del dios del mar, Océano o Neptuno, rodeado de delfines y con algas en sus barbas.

Otros dos platos tienen similares motivos mitológicos vinculado con el mito de Baco. Un tercero, de mayor tamaño, está ricamente decorado con diseños geométricos. Las seis fuentes cuentan con representaciones de animales y personas, relacionada también con la temática báquica. Cuatro de los cuencos tienen mangos con forma de delfines.



En las cucharas se han identificado motivos cristianos, como el Alfa y el Omega. En dos de ellas aparecen inscritas las frases PAPPITEDO VIVAS (larga vida a Papittedus) y PASCIENTIA VIVAS (larga vida a Pascentia).

Más información.
BRITISH MUSEUM (Great Russell Street. London WC1B 3DG) HORARIOS: 9:00 a 18:00 (viernes hasta las 20:30). TARIFAS 2020: Gratuita. WEB: britishmuseum.org MILDEHALL & DISTRICT MUSEUM (6 King Street. Mildenhall. Suffolk IP28 7EX) HORARIOS: Martes, miércoles, jueves y sábados, de 14:00 a 16:30 (Nov y Dic. hasta las 16:00). Viernes de 10:30 a 16:30 (Nov y Dic hasta las 16:00). Julio y agosto, los jueves de 10:00 a 12:30. CONTACTO: enqs@mildenhallmuseum.co.uk WEB: mildenhallmuseum.co.uk