Villa Armira. La villa romana de Ivailovgrad

Publicado el 9 de octubre de 2018. Última actualización el 26 de agosto de 2025.
Bulgaria – Haskovo / VILLA ARMIRA ( Thracia)
La localidad de Ivailovgrad está situada al sur de Bulgaria, en el distrito de Haskovo, próxima a la frontera con Grecia. En las afueras del pueblo de Ivailovgrad, a 4 Km., se encuentra el yacimiento de una villa romana, conocida como Villa Armira por su cercanía con el río del mismo nombre, afluente del Arda.
SU HISTORIA
La construcción de la villa se remonta a la segunda mitad del siglo I d.C. Ocupaba una extensión de 2.200 m2. La zona residencial abarcaba casi la mitad del terreno, unos 980 m2. Se supone pertenecía a un rico aristócrata tracio. La villa se encontraba suntuosamente decorada con mármoles blancos y mosaicos. Todo el primer piso de la residencia, con más de 22 estancias, estaba revestido de mármol. A principios del siglo III d.C. la vivienda se extendió hacia el Este, con un espacioso triclinium y unas termas.
El lujo de la villa perduró hasta mediados del siglo IV d.C. cuando fue saqueada y quemada, posiblemente en el transcurso de las Guerras Góticas (376-378 d.C.) y, especialmente, tras la derrota del emperador Valente en Adrianópolis (378 d.C., Edirne – Turquía) que trajo consigo la invasión goda de la Thracia. Un devastador terremoto, a finales del siglo IV d.C., acabó por destruir por completo las ruinas de la mansión.

QUÉ VER EN VILLA ARMIRA
Entre los mosaicos de la villa destacan los del cubiculum del propietario, con el retrato del mismo y sus dos hijos, datado en la primera mitad del siglo II d.C., y que actualmente se encuentra en el Museo Nacional de Historia de Sofía; o el del triclinium, de principios del siglo III d.C., con la temática de la Medusa – Gorgona. En la Villa Armira se concentran el mayor número de mosaicos conocidos de toda Bulgaria.

LA PISCINA DE LA VILLA ROMANA
En el centro de la mansión se hallaba una piscina, a modo de peristilo, alrededor de la cual se situaban todas las estancias de la casa. Las dimensiones de la piscina eran de 11x7m., con una profundidad de 1,60m. siendo el agua de la misma calentada por la luz solar. El fondo también se hallaba cubierto de mosaicos y la escalera de acceso estaba construida en mármol blanco.

En la última década se llevó a cabo un interesantísimo trabajo de restauración de la villa, dirigido por el arquitecto búlgaro Yuli Harkov. Esta obra le permitió obtener un galardón por parte de la Unión de Arquitectos de Bulgaria.
QUÉ MÁS VER EN UN DÍA DESDE VILLA ARMIRA
La visita a la villa romana de Ivailovgrad puede ampliarse con otros enclaves de gran interés situados a muy poca distancia.
A tan solo 5 km al suroeste, en lo alto de una colina, se levanta la fortaleza de Lyutitsa, conocida como la “Ciudad de Mármol”. Levantada entre los siglos IV y VI d.C., conserva tramos de muralla de hasta diez metros de altura y doce torres —ocho de ellas en buen estado—, además de restos de iglesias y una necrópolis medieval. Su emplazamiento ofrece además una magnífica panorámica sobre el valle del Arda.
En el cercano pueblo de Svirachi, a escasos kilómetros de la villa, se encuentra un túmulo funerario de época romana de 16 metros de altura, construido con bloques de piedra unidos mediante grapas de hierro y plomo. Se interpreta como un mausoleo familiar, posiblemente vinculado a los propietarios de Villa Armira, que ilustra el poder y prestigio de las élites tracias romanizadas de la región.
De este modo, en una sola jornada el viajero puede recorrer la suntuosa residencia de Villa Armira y completar la experiencia con una fortaleza tardoantigua y un monumento funerario romano, en un itinerario compacto y plenamente coherente con la historia del lugar.