EL TEATRO ROMANO DE KHEMISSA

Argelia / THUBURSICUM NUMIDARUM (Numidia)
La población de Khemissa está situada al nordeste de Argelia, en la wilaya (región) de Souk Ahras. La capital regional se encuentra a 37 km. de distancia.
La ciudad se edificó sobre una colina en el fértil y rico valle del Bagradas. De origen númida, Khemissa en época romana se la conoce como Thubursicum Numidarum. Es probable que sea la ciudad mencionada por Tácito en la revuelta de Tacfarinas, en tiempos de Tiberio. Con el emperador Trajano alcanzó el rango de municipio. Thubursicum fue una próspera ciudad agrícola. El crecimiento de la ciudad la llevó a ser colonia en torno al 270 d.C. Llegó a alcanzar una extensión de 65 Ha. Tras la época romana y bizantina, la ciudad fue destruida tras la invasión árabe en el 907 d.C.
Thubursicum Numidarum permaneció en el olvido hasta el siglo XVIII cuando fue descubierta por dos arqueólogos alemanes. No obstante, las excavaciones arqueológicas no se iniciaron hasta 1850. El yacimiento arqueológico de Khemissa cuenta con importantes vestigios como un nifeo, un arco del triunfo, varios templos, la basílica, el foro o el teatro.

El teatro romano se construyó entre los siglos II y III d.C. Tuvo capacidad para unas tres mil personas. Está considerado como uno de los más bellos teatros romanos de África. Se encuentra localizado a los pies de la colina. Fue construido enteramente en piedra aunque su construcción no llegó a ser finalizada.

La mayor parte de los objetos hallados en Khemissa se exhiben en el Museo de Guelma.