Nicopolis ad Istrum. La Ciudad de la Victoria en el Danubio

Publicado el 20 de diciembre de 2018. Última actualización el 5 de septiembre de 2025.
Bulgaria – Veliko Tarnovo / NICOPOLIS AD ISTRUM (Thracia)
En el corazón de Bulgaria, a 18 km al norte de Veliko Tarnovo y junto a la aldea de Nikyup, se alzan los restos de Nicopolis ad Istrum, la “Ciudad de la Victoria en el Danubio”. Fundada por el emperador Trajano en torno al 110 d. C., conmemoraba sus triunfos sobre los dacios y aseguraba el control romano en los Balcanes. El yacimiento constituye hoy una de las ciudades romanas mejor conservadas del sureste europeo y un referente arqueológico en la región. El yacimiento es accesible desde la carretera E-85, que lleva a Ruse, en el Danubio, y Varna, en el Mar Negro.
Desde 1984 forma parte de la lista tentativa de Bulgaria para optar al prestigioso grupo de lugares Patrimonio de la Humanidad. A principios de este siglo, el gobierno búlgaro inició un ambicioso proyecto para la restauración y puesta en valor de este yacimiento único.
SU HISTORIA

QUÉ VER
ZONA NORTE DE LA CIUDAD

EL ÁGORA


Otros edificios situados en las proximidades del ágora eran el Thermoperipatos, construido entre los años 184-185 d.C., edificio comercial con trece tiendas y un cuerpo central de dos pisos. A 100m. al norte del ágora se hallaba la palaestra. Al norte de ésta, las termas romanas, fechadas entre los siglos III y IV d.C. Cubrían una extensión de tres manzanas.
Otros lugares de interés en esta zona son una domus, parcialmente excavada, en el barrio noroccidental de la ciudad. Las puertas norte y sur de las murallas fortificadas se reconstruyeron tras las invasiones godas de los años 250-251 d.C. Bajo las calles principales del cardo y decúmano máximo, discurrían las canalizaciones de agua y de residuos de Nicopolis.

ZONA SUR DE LA CIUDAD
En el área meridional, de 5,74 Ha., se hallan vestigios de grandes domus, bien preservadas, del siglo V d.C. Se encuentra el entramado defensivo y talleres artesanos, del siglo VI d.C. así como dos basílicas cristianas, del siglo VI d.C. También encontramos los vestigios de un asentamiento medieval búlgaro, del siglo IX d.C.
En definitiva, Nicopolis ad Istrum es un referente entre los sitios arqueológicos de época romana en el área de los Balcanes y la Europa oriental.
EL FESTIVAL ROMANO
Desde 2016, el yacimiento acoge el festival “Nike. El Juego y la Victoria”, que recrea la vida cotidiana y militar de la ciudad romana. Representaciones históricas, juegos y actividades didácticas devuelven el esplendor del pasado a Nicopolis cada verano.
VISITAS CERCANAS
La experiencia en Nicopolis ad Istrum puede completarse con varios destinos situados en sus inmediaciones, todos accesibles en menos de una hora de viaje, que permiten entender la riqueza cultural de la región más allá de la Antigüedad romana.
VELIKO TARNOVO
A tan solo veinticinco minutos al sur se encuentra Veliko Tarnovo, la antigua capital del Segundo Imperio Búlgaro. Su imponente fortaleza de Tsarevets, erigida sobre una acrópolis que domina el valle del Yantra, conserva murallas, torres y restos del palacio real, testimonio del protagonismo que la ciudad alcanzó entre los siglos XII y XIV.
En el centro de Veliko Tarnovo se localiza el Museo Regional de Historia, que reúne parte de los hallazgos de Nicopolis ad Istrum. Entre sus piezas destacan inscripciones en griego y latín, esculturas y el relieve gladiatorio descubierto en 2020. La visita al museo es el mejor complemento para contemplar los originales del yacimiento y comprender en detalle la vida urbana de la antigua colonia.
ARBANASI
Muy cerca de allí, a apenas diez minutos hacia el sureste, se alza el pueblo de Arbanasi, célebre por sus casas fortificadas y sus iglesias decoradas con frescos de los siglos XVII y XVIII. Aunque posteriores a la época romana, sus monumentos muestran la continuidad cultural y estratégica de la región a lo largo de los siglos.
MÁS INFORMACIÓN
RESERVA ARQUEOLÓGICA DE NICOPOLIS AD ISTRUM HORARIOS. Abril - octubre, de 9:00 a 18:00. Noviembre - marzo, de 10:00 a 16:00 WEB. velikoturnovo