EL MUNDO ANTIGUO EN LOS MUSEOS DE BOSTON

Estados Unidos – Massachusetts

 

La ciudad de Boston, situada al nordeste de los Estados Unidos, es la capital del estado de Massachusetts. Es la ciudad con mayor población de Nueva Inglaterra y está considerada como el centro económico y cultural de la región. En su área metropolitana se encuentran instituciones tan prestigiosas como la Universidad de Harvard o el Instituto Tecnológico de Massachusetts, MIT, en Cambridge. Boston cuenta con una vasta red de museos, entre los cuales destacamos tres por sus colecciones arqueológicas y de arte antiguo: el Museum of Fine Arts, el Isabella Stewart Gardner Museum y el recién inaugurado Harvard Art Museums.

 

El Museum of Fine Arts de Boston es uno de los más importantes de los Estados Unidos. Cuenta con la segunda mayor colección de Arte Antiguo de Estados Unidos, tras el Metropolitan de Nueva York, con más de 83.000 objetos procedentes de Egipto, Nubia, Oriente Próximo, Grecia, Italia, Chipre o Anatolia. El museo, fundado en 1870, ha sido objeto de una profunda remodelación iniciada a mediados de la década pasada, gracias a la cual fue galardonado el año pasado (2014) con la Medalla Harleston Parker de la Sociedad de Arquitectos de Boston por la nueva ala centrada en el arte de las Américas.

Dentro de la colección de Oriente Próximo destacan objetos como la cabeza de Gudea, rey de Lagash; varios relieves procedentes de los palacios asirios de Nimrud y Nínive; un panel de ladrillo vidriado con un león, procedente de la vía procesional de Babilonia; o varios relieves procedentes de Persépolis, la capital del Imperio Aqueménida.

 

Boston. Museum of Fine Arts. León de Babilonia (foto: Sebastià Giralt)

 

La colección de arte egipcio es una de las más importantes del mundo, procedente en su mayor parte de las excavaciones llevadas a cabo por George A. Reisner entre 1905 y 1942. Entre sus múltiples y extraordinarias piezas merecen especial atención el sarcófago de la reina Hatshepsut; el busto del sacerdote, conocido como la Cabeza verde de Boston; la estatua de Ptahkhenuwy y su esposa  (5ª dinastía); o las estatuas del faraón Micerinos, una con la diosa Hathor y el nomo deificado de Hare, y otra con su esposa. El museo cuenta además con una colección monográfica dedicada al arte de Amarna, el período del faraón Akhenaton en que se produjo una gran revolución artística y religiosa.

 

Micerinos, Hathor y Hare (foto: krigud)

 

El arte griego está magníficamente representado con cuatro colecciones: una genérica y tres temáticas, dedicadas a los atletas griegos, la mitología, y la escultura.

De la época romana destaca la colección de más de 250 retratos de emperadores y emperatrices, en urnas y esculturas que abarcan desde el siglo I al IV d.C.

 

Museum of Fine Arts. Augusto (foto: ctj71081)

 

Otro interesante museo es el Isabella Stewart Gardner Museum, fundado en 1903 por esta mecenas norteamericana. En el 2012 se finalizó un importante proyecto de modernización y ampliación del museo, realizado por el prestigioso arquitecto Renzo Piano. Cuenta con una excelente pinacoteca, con obras de Tiziano (El rapto de Europa), Rembrandt, Fra Angelico o Piero della Francesca.

En el  extraordinario patio interior del museo se exhiben las obras del mundo clásico, como el mosaico de Medusa, procedente de una villa romana, una escultura griega de Perséfone, o la estatua romana de Peplophorus.

 

Isabella Stewart Garder Museum. Patio (foto: sissnitz)

 

En el área de la Universidad de Harvard se encuentran tres museos (Fogg Museum, Busch-Reisinger Museum, Arthur M. Sackler Museum). En el 2014 fueron unificados en un único espacio expositivo denominado Harvard Art Museums. La reforma museística diseñada también por el arquitecto Renzo Piano, se realizó en torno al antiguo Fogg, en Quincy Street. Las colecciones dedicadas a las antiguas culturas mediterráneas y del Oriente Próximo se encuentran en la tercera planta del museo.

 

Harvard Art Museums (foto: David Heald)

 


 

Más información:

Museum of Fine Arts. www.mfa.org

Isabella Stewart Gardner Museum. www.gardnermuseum.org

Harvard Art Museums. www.harvardartmuseums.org

About Post Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *