CASTRO DE SAN CIBRAO DE LAS

Galicia – Ourense

 

Entre los concellos gallegos de San Amaro y Punxín, en la comarca orensana de Carballiño, y a 22 km. de Ourense, se encuentra uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de Galicia, el Castro de San Cibrao de Las. En el entorno de este castro se ha inaugurado recientemente el Parque Arqueológico de la Cultura Castrexa, que será un referente para el conocimiento de esta cultura de la Edad del Hierro. Entre San Amaro y Punxín, en el Monte San Trocado, se han hallado también vestigios de otro castro, del cual se pueden observar los cimientos de su muralla.

El Castro de San Cibrao de Las estuvo habitado entre los siglos II a.C. y II d.C., manteniendo ocupaciones residuales en los siglos III y IV d.C. El castro, que ocupa una superficie de 10 Ha., está situado en el cruce de los ríos Miño y Barbantiño. En su última etapa, experimentó una fuerte romanización.

 

Castro San Cibrao de Las (foto: Víctor Hermida Prada)

 

El Castro de San Cibrao de Las cuenta con dos recintos amurallados, uno interior denominado la croa, y otro exterior. Entre ambos se encuentran las viviendas del castro. Al no contar con defensas naturales, el recinto defensivo se hallaba reforzado por una tercera muralla exterior.

 

Castro de San Cibrao de Las (foto: Amador Loureiro)
Castro de San Cibrao de Las (foto: Amador Loureiro)

 

En San Cibrao se ha instalado el Parque Arqueolóxico da Cultura Castrexa, un centro de interpretación donde poder conocer las claves de la Edad del Hierro y la Cultura Castrexa. El espacio expositivo cuenta con once secciones donde se detalla cómo era la vida cotidiana en estos recintos fortificados, su sistema defensivo, el universo simbólico castrexo -acercándonos entre otros aspectos al significado ritual de las «pedras formosas»-, o el impacto de Roma en la cultura castrexa.

 

Parque Arqueolóxico da Cultura Castrexa

 

 

Más información.

PARQUE ARQUEOLÓXICO DA CULTURA CASTREXA

HORARIOS: Octubre - junio, martes a domingo de 10:00 a 18:00. Abril, mayo y junio, fines de semana de10:00 a 20:00. Semana Santa de 10:00 a 20:00. Julio - septiembre, martes a domingo de 10:00 a 23:30. (Cierre de la taquilla 1 hora antes del cierre del parque).

TARIFAS 2015: Adultos...5 €.

EMAIL: info@pacc.es

TELÉFONO: +34 988 267285

WEB: www.pacc.es

About Post Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *