EL SANTUARIO ROMANO DE SANTA EULALIA DE BÓVEDA

Galicia – Lugo / Tarraconensis
A 14 km. de Lucus Augusti, y en el camino de la Via XIX hacia Bracara Augusta (Braga), se encuentra un Santuario romano, posiblemente dedicado posiblemente al culto a la diosa Cibeles. Fue construido en el siglo III d.C., tenía dos plantas, según marcaba el rito de Cibeles, pero actualmente sólo se conserva la planta inferior, de planta rectangular con una pequeña piscina en el centro y bóveda de cañón. Destaca un conjunto de pinturas murales que representan a las sibilas en forma de aves, donde aparecen perdices, faisanes, pavos reales, un ganso o un pato entre otros. Es el conjunto pictórico más importante de la Hispania romana, hasta la fecha. Otras teorías apuntan a que sería un ninfeo, dedicado a la culto a las divinidades del agua.


Con el asentamiento del Cristianismo, a finales del siglo IV d.C., la estructura del templo fue modificada, siendo tapiadas las ventanas, dividiendo el pasillo en arcadas y realizando las pinturas que han dado fama al lugar. La piscina fue utilizada a partir de entonces como baptisterio.


Recientemente el historiador Enrique Montenegro Rúa ha presentado su tesis doctoral, en la que sostiene que el edificio de Santa Eulalia de Bóveda es una construcción funeraria erigida por un seguidor del dios Dionisos. Basa su interpretación, por un lado, en los frescos del monumento donde se encuentran representadas aves, vegetales, o sarmientos de vid entrelazados, y por otro, en la existencia de otros enterramientos similares dedicados al dios del vino en otros lugares del Imperio Romano, como en Siria, Isnik (Turquía) o el sur de Rusia (fuente: La Voz de Galicia).
Más información.
IGLESIA DE SANTA EULALIA DE BÓVEDA (Santalla de Bóveda de Mera, s/n) HORARIOS: Lunes a viernes, de 8:30 a 14:00h. TARIFAS: Gratuita. TELÉFONO: 982 23 13 61 / 609 23 77 79