La Ruta romana del vino

Publicado el 20 de octubre de 2018. Última actualización el 30 de agosto de 2025.
Alemania – Renania-Palatinado
EL ORIGEN ROMANO DEL VINO EN EL MOSELA
Hace casi dos mil años, los romanos introdujeron el cultivo de la vid en el valle del Mosela. Protegido por las montañas del Eifel y el Hunsrück, el valle disfruta de un microclima templado ideal para la viticultura. Desde entonces, esta tierra fértil ha estado asociada a la producción vinícola, cuyo máximo exponente actual es el riesling, vino blanco de fina acidez que se ha convertido en el emblema de la región.
LA RUTA ROMANA DEL VINO
La Römische Weinstrasse está situada en la región del Mosela-Saar, en el estado alemán de Renania-Palatinado. Recorre 19 pueblos del tramo central del Mosela, entre Schweich (cerca de Tréveris) y Leiwen. La ruta combina arqueología romana, paisajes vinícolas y tradición vitivinícola, ofreciendo al visitante una experiencia única.
Un punto de partida ideal es Trier, la antigua Augusta Treverorum, antigua capital provincial y Patrimonio Mundial de la UNESCO. Desde allí, la ruta se adentra en localidades marcadas por la huella romana:
-
Kenn: conserva restos de una villa romana del siglo II d.C. y un pequeño museo dedicado al yacimiento.
-
Longuich: destaca por su villa romana reconstruida, que permite al visitante entender la organización de una residencia rural en época imperial.
-
Mehring: su villa, parcialmente reconstruida, es uno de los grandes atractivos arqueológicos del valle.
-
Pölich: cuenta con una fuente romana todavía visible.
-
Detzem (Ad decimum lapidem): lugar de un miliario romano que marcaba las diez millas de la vía Augusta Treverorum–Mogontiacum. Desde su torre puede disfrutarse de la célebre panorámica de los “cinco lagos”, formada por los meandros del Mosela.

En Leiwen, la tradición local vincula su nombre a una villa que el emperador Augusto habría construido para su esposa Livia. Las excavaciones han sacado a la luz restos de época romana, aunque no visitables en la actualidad.

Otros enclaves con interés arqueológico y vitivinícola son Schweich, Fell, Klüsserath, Bekond y Föhren, todos ellos integrados en esta ruta cultural.

FESTIVALES Y EXPERIENCIAS

Más información. WEB. roemische-weinstrasse