Los fuertes romanos de la Costa Sajona

fuertes romanos de la Costa Sajona
5
(1)

Inglaterra

 

A lo largo de la costa sureste de Inglaterra se encuentran situados una serie de fuertes romanos mencionados, de modo conjunto, en la Notitia Dignitatum. Este documento nos señala la existencia de nueve fuertes romanos  junto con el nombre de sus unidades militares. Esta cadena de fuertes, construidos a finales del siglo III d.C., estaban comandados por el “Conde de la Costa Sajona” (Comes Litoris Saxonici per Britanniam).

 

LOS FUERTES DEL LITUS SAXONICUMmapa de la Notitia Dignitatum con los fuertes de la Costa Sajona

Branodunum (Brancaster, Norfolk)…Cohors I Aquitanorum

Gariannonum (Burgh Castle, Norfolk)… Equites Stablesiani Gariannoneses 

Othona (Bradwell, Essex)… Numerus Fortensium

Regulbium (Reculver, Kent) … Cohors I Baetasiorum

Rutupiae (Richborough, Kent)… Legio II Augusta

Portus Dubris (Dover, Kent) … Milites Tungrecani

Portus Lemanis (Lympne, Kent) … Numerus Turnacensium

Anderitum (Pevensey, East Sussex)…Numerus Abulcorum

Portus Ardaoni (Porchester, Hampshire)…Numerus Exploratorum

SU FUNCIÓN: DEBATE ENTRE HISTORIADORES

No existe consenso sobre la función real de estos fuertes. Una teoría clásica los interpreta como defensa ante las incursiones de piratas sajones y francos, reforzada por la existencia de fortalezas similares en la costa de la Galia, lo que sugiere un sistema coordinado a través del Canal de la Mancha.

Otra hipótesis los vincula a la época de Carausio y Allectus (289-296 d.C.), emperadores secesionistas de Britania, que los habrían levantado para proteger la isla de un ataque romano. Finalmente, algunos estudios cuestionan que formaran un sistema unitario, ya que no estaban unidos por una calzada militar como en el caso del Muro de Adriano, y plantean que la comunicación principal sería marítima, aprovechando su ubicación portuaria.

 

QUÉ PODEMOS VER HOY

No todos los fuertes mencionados han llegado hasta nuestros días. De los nueve fuertes originales, varios han desaparecido, pero algunos ofrecen todavía restos espectaculares. Los mejor conservados y que podemos visitar son los fuertes de Rutupiae, Gariannonum, Anderitum y Portus Ardaoni. Todos ellos los podéis conocer aquí, en los artículos de ViatorImperi.

 

vista aérea de Burgh Castle. el fuerte de la Costa Sajona de Gariannonum
Vista aérea de Burgh Castle – Gariannonum (foto: John Fielding)

 

Otros, como Branodunum, Regulbium o Lemanis, muestran vestigios más modestos, pero igualmente interesantes para comprender el alcance del sistema defensivo romano en Britania.

 

BRANODUNUM

En el lugar donde se levantaba este fuerte romano, en las cercanías de Brancaster (Norfolk), tan sólo encontramos un cartel expositor que nos indica cuál era su ubicación. Son visibles los terraplenes donde un día estuvo levantado. Según la Notitia Dignitatum la unidad acantonada era la Equites Dalmatarum Branodunensium, si bien las evidencias epigráficas halladas en el lugar nos remiten a la Cohors I Aquitanorum.

 

fuerte romano de la Costa Sajona de Branadunum
Fuerte romano de Branodunum (foto: Nigel Stickells)

 

REGULBIUM

Los vestigios del fuerte romano de este fuerte romano se hallan en las proximidades de Reculver (Kent). Se mantiene en pie parte del lienzo amurallado oriental y meridional. Lo más llamativo del lugar son las torres gemelas de la iglesia sajona de St. Mary, construidas utilizando los materiales del fuerte romano abandonado. Localizado en la estratégica entrada del canal de Wantum, es probable que fuera cabeza de playa durante la invasión de Britannia por el emperador Claudio. Según la Notitia Dignitatum aquí estuvo acantonada la Cohors I Baetasiorum.

 

fuerte romano de la Costa Sajona de Regulvium
Fuerte romano de Regulvium. Muralla oriental (foto: The Armatura Press)

 

LEMANIS

El puerto y fuerte romano de Portus Lemanis está situado en las inmediaciones de la villa de Lympne, en el condado de Kent. Era uno de las bases de la Classis Britannica, la flota naval romana del Canal de la Mancha. En este fuerte también estaba acantonada la unidad auxiliar Numerus Turnacensium, según consta en la Notitia Dignitatum. Los escasos vestigios que quedan del fuerte corresponden a trozos de la muralla, diseminados por el campo. Algunos se encuentran en su ubicación original y otros desplazados de la misma.

 

fuerte romano de la Costa Sajona de Lemanis
Fuerte romano de Lemanis (foto: The Armatura Press)

 

MÁS INFORMACIÓN

WEB: english-heritage

¿Te gusta este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Sobre el autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *